Mientras Antonio Gómez Saucedo, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), señaló que deben esperar a ver los argumentos de la iniciativa del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, sobre el recorte presupuestal de 50 por ciento a partidos políticos; José Segovia Cruz, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que esta iniciativa podría beneficiar solamente a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Segovia Cruz enfatizó que Morena no siente preocupación “pues hoy tiene el apoyo de la federación y la mayoría de los estados”, por lo que recalcó el famoso dicho político “de hay forma y fondo”, explicando que no era el lugar para el anuncio (durante el primer informe del poder legislativo), considerándolo como parte de su estrategia para su campaña política, mientras el fondo va más allá de afectar a los partidos políticos, pues quieren mantener el poder en todo el país.
Dijo “lo que en su momento criticaron del PRI, es lo observado en la esfera nacional y estatal, ellos quieren el control total de los poderes, dejando sin posibilidades a los demás institutos políticos de competir contra sus elegidos, de ahí partimos, un partido político tiene actividades para captar el interés de los ciudadanos de ingresar a la vida política, pues es necesario la participación civil para la democracia”.
Agregó “además, los recursos recibidos de los entes electorales son auditables, hay formas de asegurar que es dinero limpio, de los campechanos, el que usan los partidos políticos, esto permitiría incluso la posible participación del crimen organizado como patrocinador de agentes políticos”.
Desde otro ángulo, Ramón Santini Cobos, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo: “Me parece que estos actos que se presentan el día de hoy para efecto de reducir las prerrogativas a los partidos políticos, son actos que tienen que ver con tratar de desaparecer a los partidos políticos y eso no me parece, no es correcto”.
Afirmó que “la ciudadanía espera resultados y en eso es lo que tendría que enfocarse el trabajo de todo diputado local, primero está la gente, estoy convencido en lo importante que es apoyar iniciativas en función del beneficio ciudadano, esta propuesta de reducción del 50 por ciento a las prerrogativas, que primero tendrá que analizarse a fondo por todos los partidos políticos me parece que es un intento de nulificar y desaparecer a los partidos políticos y eso no es correcto, vivimos en un estado en donde la democracia debe prevalecer.
Mientras tanto el dirigente petista, Antonio Gómez Saucedo, prefirió irse por el camino de la institucionalidad y dijo “hay que esperar y analizar como está planteada la iniciativa, pues la ley electoral actual plantea la dación de recursos para la operatividad, cursos, talleres e incluso participación en medios de comunicación, por lo que etiquetar dichos ahorros a ciertos rubros tendría una compleja reutilización de dichos recursos públicos”.
Edición: Laura Espejo
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya