Petistas reprueban actuar de director del IET con transportistas

Señalan a Gómez Saucedo de sancionar a concesionarios que desarrollaron una aplicación para mejorar el servicio
Foto: Fernando Eloy

Derivado de retar a golpes a un transportista en redes sociales, el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, reprobó el actuar de Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto Estatal del Transporte (IET), y señaló que es un funcionario que “debería dar resultados y mejorar las condiciones del transporte en el estado, no querer agarrarse a golpes con quien no opina igual que él”.

También consideró desafortunadas las declaraciones del titular de IET, quien anunció públicamente el uso de su "poder político" y los recursos públicos a su cargo para identificar a un ciudadano que lo criticó en las redes sociales. Además de que ha iniciado acciones para ubicar, detener y sancionar a concesionarios que desarrollaron por cuenta propia una aplicación que ayuda a brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Bajo el principio de legalidad, entendido como "lo que no está prohibido en la ley, está permitido”, Gómez Saucedo señaló que se debe respetar a los taxistas agrupados de manera libre y que buscan dar modernidad al servicio de transporte público de pasajeros a través de las diferentes plataformas electrónicas existentes. 

Agregó que el uso de plataformas tecnológicas o ‘Apps’ como se les conoce, en ninguna parte de la ley están prohibidas, y que, “si un grupo de concesionarios se organiza en torno a una de ellas o desarrolla una propia con la finalidad de prestar un mejor servicio, el IET debería agradecerles por su iniciativa ante la pasividad de las autoridades”.

El petista recordó que aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Messenger, entre otras, al ser utilizadas de manera correcta, pueden proporcionar una mejor calidad de servicio de transporte de pasajeros y consideró que esta iniciativa busca que Campeche avance y se generen mejoras en la atención hacia la ciudadana, sin embargo, sostuvo que ello provoca que algunas autoridades vean en todos lados "moros con tranchetes". 

“Es inconcebible que el Instituto de Transporte del Estado de Campeche se dedique a organizar cacerías a las mismas unidades de concesionarios, bajo el argumento de que utilizan una aplicación para prestar el servicio o para dirimir problemas personales”, expresó el líder de izquierda en la entidad.

"Tal parece que desconoce la Ley de Transporte del Estado de Campeche y se extralimita al asumir funciones que no le están conferidas o aún peor, estaría usando el "poder" y los recursos públicos para agredir a un ciudadano", sentenció. 

“A ello habría que agregarle que son cerca de 10 años en los qué no se ha entregado una concesión de taxi para el servicio de los campechanos y por el contrario se hacen todos los esfuerzos para evitar que se cuente con un sistema de transporte moderno, con calidad y suficiencia, como lo exige la ciudadanía”, finalizó.

 

Nota relacionada: Transportistas de Campeche piden cese de director del IET

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Policías municipales que protegían a Manzo están libres pero localizables, aseguró García Harfuch

Los escoltas del alcalde ''están yendo a declarar cada que se les llama'', aseguró

La Jornada

Policías municipales que protegían a Manzo están libres pero localizables, aseguró García Harfuch

12 prisiones concentran 56 por ciento de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

Bloquean señal de 3G y 4G en alrededores de Santa Marta Acatitla, en la CDMX

La Jornada

12 prisiones concentran 56 por ciento de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

SCJN revisará casos vinculados con créditos fiscales de Salinas Pliego; actuará conforme a ley: Sheinbaum

El conglomerado retrasó juicios en la Corte con 102 recursos en cinco años

La Jornada

SCJN revisará casos vinculados con créditos fiscales de Salinas Pliego; actuará conforme a ley: Sheinbaum

Más de mil millones de armas alimentan la violencia en el mundo: ONU

La expansión es ''tanto un síntoma como un factor determinante de las múltiples crisis de seguridad''

La Jornada

Más de mil millones de armas alimentan la violencia en el mundo: ONU

<