Desde la pasada administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche comenzó a trabajar en paquetes biológicos de atención al campo que sirvan para el control de plagas como escarabajos y gusanos, Ramón Ochoa Peña, titular de la SDA, afirmó que los hongos entomopatógenos han funcionado con una eficacia por encima de 80 por ciento para el control de plagas, y continúan desarrollando otras alternativas como la crisopa cárnea.
Afirmó que a la par del crecimiento de los campos de cultivo hacen las estrategias para el control de plagas y otros desperfectos del campo, esto como medida de mitigación por el uso de agroquímicos; como ejemplo, mencionó el municipio de Hopelchén, donde las fumigaciones aéreas están prohibidas desde hace unos años, y hoy buscan productores solventar ese desgaste originado por compuestos químicos agresivos.
En el caso de los hongos entomopatógenos, el funcionario afirmó han sido probados en otros insectos y han funcionado -de acuerdo a las cantidades recomendadas- en 80 por ciento de efectividad en el control de insectos como gusanos y el escarabajo de murray en el caso de las abejas.
También, funcionan para plagas de tierra en el caso de las producciones de maíz y otros cultivos, pero ahí, el tema es de sensibilización a los productores, pues al ser Hopelchén uno de los municipios de mayor producción agrícola, las extensiones de trabajo y parcelas son demasiado grandes como para el uso de los entomopatógenos u otros paquetes biológicos de control de plagas.
Mencionó que esta estrategia es compartida con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues con el tema del Glifosato desde hace unos años han tratado de cambiar el uso de agroquímicos agresivos para el beneficio de los productores y de los cultivos, siendo así que también le apuestan al mecanizado y otras estrategias de mejoramiento de la producción y no sólo a los paquetes de control y producción.
Recordó también que desde la pasada administración se había trabajado en el tema de la crisopa cárnea, un agente biológico para el control de plagas de tierra en cultivos diversos como el limón, por lo que darán continuidad a estas estrategias en el tema del cuidado al medio ambiente.
Edición: Estefanía Cardeña
El ex funcionario fue localizado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la capital
La Jornada
Informó que ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes
La Jornada Maya
El evento contó con 14 escuelas y cinco dependencias municipales
Miguel Améndola
En el evento participaron alrededor de 50 contingentes con 7 mil 340 mil estudiantes
La Jornada Maya