Los pobladores cercanos a los límites del Río Palizada, desde la cabecera hasta las riveras, ya están notificados de que alcanzó este domingo 5.34 metros de altura, rebasando su límite crítico. La alcaldesa, Ángela Cámara Damas, pidió a los paliceños mantenerse informados durante las siguientes horas pues el río está creciendo a un ritmo de cuatro centímetros diarios, aproximadamente.
Dijo que de continuar creciendo a ese ritmo el río, en dos semanas podrían alcanzar el máximo histórico vivido el año pasado para estas fechas, situación que ocasionó evacuación en algunas comunidades, incomunicación carretera al interior de la geografía municipal, daños cuantiosos a unas 23 comunidades y la pérdida de 15 mil cabezas de ganado, aproximadamente, según la información de la Unión Ganadera Local.
Destacó la presencia de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) y, sobre todo, la implementación del Plan DN-III de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y la coordinación entre autoridades para la reparación de los bordos pues estos permiten que ante el crecimiento del río, el cuerpo de agua se mantenga en cuenca por más tiempo, esperando los escurrimientos de zonas como Tabasco, pues el río Palizada es un brazo del Usumacinta y viene de zona alta.
Por el momento, mantienen en alerta a 13 localidades del municipio para prevenir incidentes graves y a estar preparados para posibles traslados a los albergues que el fin de semana deben estar equipados e instalados para el arribo de las familias que requieran de resguardo en caso de continuar con las lluvias.
Cámara Damas recordó que el año pasado el río marcó un nuevo máximo histórico al alcanzar 5.90 metros de altura, es decir, 1.42 metros más que su nivel preventivo. Para ello también el ayuntamiento se está coordinando con la Unión Ganadera Local de Palizada, para apoyar a los ganaderos con el traslado de animales a zonas altas ya contempladas para esta temporada de lluvias, escurrimientos e inundaciones.
Respecto a las pérdidas del año pasado, mencionó no tener los números a la mano, pero fueron cuantiosos para diversos sectores productivos de la región. Finalmente, señaló que tienen comunicación con su homólogo en el municipio de Jonuta, Tabasco, Erik Garrido Argaez, quienes -de igual manera- ya comenzaron a tomar sus precauciones por el crecimiento del Río.
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero