Carmen: Lanzan campaña para proteger la tortuga marina en Playa Norte

El programa es tras avistamiento de al menos 10 quelonios en el Malecón Costero
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx

Tras el avistamiento de más de 10 tortugas marinas en el área de Playa Norte y con el objetivo de generar una cultura de protección de esta especie en diferentes puntos de la Isla, como parte de una sociedad sustentable, restauranteros del Malecón Costero, la empresa Diavaz y la Universidad Autónoma del Carmen dieron inicio a una campaña de concientización y preservación de este ejemplar.

En la campaña -de manera inicial- participan ocho restauranteros de la zona de Playa Norte, principalmente del área del Malecón Costero, donde de manera reciente se han registrado avistamientos de quelonios que recurren para desovar, sin la debida protección de sus nidos.

Dienil Carranza, coordinador de Responsabilidad Social de la empresa Diavaz, expuso que esta es la primera etapa de la campaña de concientización de la preservación de la tortuga marina, en la cual habrán de instalar lonas en las que se convoca a la población que detecte o aviste alguna tortuga marina en la zona, dé aviso a la Brigada Tortuga” para que acudan y brinden los cuidados necesarios para estos ejemplares.

“En una segunda etapa del proyecto, estaremos llevando a cabo acciones de concientización y difusión de las leyes que protegen a esta especie, así como de las importancias ecológica, turística y empresarial, que se puede tener con su protección”.

Manuel Zarate Martínez, presidente de la Asociación de Restauranteros del Malecón Costero, explicó que esta campaña se realiza, con el objetivo de crear conciencia entre la población, sobre la importancia de preservar esta especie que se ve impactada por la invasión de sus áreas de desove y por la actividad humana sin respeto al ecosistema que se tiene.

“De manera reciente, en esta zona se han presentado avistamientos de tortugas marinas, principalmente de la especie carey; sin embargo, de la misma manera se han podido ver personas que con vehículos, principalmente de cuatrimotos, transitan por la playa a altas velocidad que, además, de representar un riesgo para ellos y los transeúntes del área”.

Los comerciantes del Malecón Costero expusieron que en breve se sumaran más empresarios de la zona, ya que la preservación de la tortuga marina puede ser un detonante de la actividad turística en la zona, que se necesita para la reactivación de la economía.

Cabe destacar que la empresa Diavaz, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lleva a cabo una campaña de protección de la tortuga marina, en la zona costera de la Isla, desde Isla Aguada hasta Playa Norte.

 

Lee: Reportan más de 32 mil nidos de tortuga marina en las playas de Quintana Roo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

<