PT de Campeche apoya nuevo manual post Covid-19 de la Federación

En toda la entidad sólo hay 11 casos activos de Covid-19
Foto: Fernando Eloy

Con estadísticas de la Secretaría de Salud del estado de Campeche en donde se reflejan sólo 11 casos activos de Covid-19 en toda la geografía estatal, Antonio Gómez Saucedo, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), afirmó que Campeche está listo para pasar al siguiente plano post Covid-19, y dijo a nombre del partido, apoyar los nuevos lineamientos aprobados por el gobierno federal.

Agregó que “hace un par de semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó el avance para contener y erradicar la lamentable pandemia que golpeó social y económicamente al mundo, y hoy, a un paso de terminarse según datos duros de la organización, es necesario ver hacia delante y poner a criterio personal las medidas de sanidad y prevención de ahora en adelante”, dijo.

Recalcó que con la llegada de Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, propuso que no sea obligatorio portar cubrebocas en las áreas de trabajo del gobierno estatal. Posteriormente, el gobierno federal hizo cambios de lineamientos y modificó el uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos abiertos, es decir, ya era bajo criterio personal y de los comercios.

“Hoy queda claro que la pandemia se atendió de manera correcta, la insuficiencia de medicamentos y equipamiento fue atendida con éxito por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al modificar presupuestos y rencausarlos hacia el sector salud para adquirir herramientas y lo más importante, vacunas para todos los mexicanos, si no vean los porcentajes a nivel mundial”, dijo.

Admitió que hay aún personas con temor a enfermarse, y por ello la federación aclaró que quienes deseen continuar con el uso del dispositivo de prevención, así lo pueden hacer, pero los nuevos lineamientos no se limitan solo al cubrebocas, sino que, además, elimina el uso de tapetes desinfectantes pues nunca comprobaron su efectividad, y pone también a criterio personal el tema de los arcos de sanidad, es decir, ya no será obligatorio en los comercios tener gel antibacterial o medir la temperatura a los comensales y clientes.

Recomendó a la Secretaría de Salud del estado realizar foros informativos con el sector empresarial para dar a conocer estos lineamientos y consensuar qué medidas podrían implementarse en la entidad, para que no lo sientan como una medida autoritaria para quienes no quieren vacunarse.

Finalmente, puso de ejemplo que estos nuevos lineamientos también están pensados en la economía de padres de familia respecto a los gastos por la adquisición de dispositivos de sanidad, principalmente del cubrebocas, ya que en algunas escuelas y guarderías los menores de edad deben llevar consigo al menos tres cubrebocas diariamente, y esto representa un gasto diario entre 10 y 15 pesos, además de sus desayunos, etcétera.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tu chukaj jump’éel siglo k’ajóolta’ak B.B. King tumen yóok’ol kaab

B.B. King a un siglo de su existencia

La Jornada Maya

Tu chukaj jump’éel siglo k’ajóolta’ak B.B. King tumen yóok’ol kaab

''Amparos'': mentiras sembradas

Astillero

Julio Hernández López

''Amparos'': mentiras sembradas

Expulsa Paraguay al líder de La Barredora; lo entrega a México

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Expulsa Paraguay al líder de La Barredora; lo entrega a México

Incremento de impuestos al turismo afecta competitividad del Caribe Mexicano: Empresarios por Quintana Roo

Temen que playas en Europa o en la misma región como Jamaica o Costa Rica sean más atractivas en costos

Ana Ramírez

Incremento de impuestos al turismo afecta competitividad del Caribe Mexicano: Empresarios por Quintana Roo

<