Tras varios meses de que Francisco Rivera Cedillo, coordinador de Responsabilidad Social de Petróleos Mexicanos (Pemex), encargado del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (Pacma) en Ciudad del Carmen, ha detenido los 10 proyectos de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras para ser financiados, los pescadores de altura amenazan con plantarse frente a las instalaciones de la petrolera nacional, afirmó Adolfo Hernández Maldonado, presidente de esta organización social.
Señaló que son 10 los proyectos que permanecen truncados ante los constantes argumentos del funcionario petrolero, de supuestas inconsistencias que mantienen molesto a los hombres de mar.
“Dentro de las inconsistencias que nos pide este funcionario, es que presentemos un plano del sistema eléctrico, que haya sido elaborado por un ingeniero eléctrico; además de planos del terreno, que sean desarrollados por un ingeniero civil, lo cual estaría elevando los costos de los proyectos”.
El dirigente de los pescadores de altura de Carmen explicó que pareciera que Rivero Cedillo está utilizando estos pretextos para no entregar, en lo que falta del 2022, los recursos por el orden de los 10 millones de pesos al sector en especie para el desarrollo de proyectos productivos.
“En esta ocasión, son 10 los proyectos que se han presentado, los cual son en materia acuícola, para la cría y engorda de mojarras tilapias, los cuales Francisco Rivera Cedillo, coordinador del Pacma de Pemex, ha desechado en cuatro ocasiones por supuestas inconsistencias”.
Diálogo
Hernández Maldonado indicó que este martes se llevará a cabo otra reunión con el funcionario y con autoridades del gobierno de Campeche en busca de acuerdos que permitan la liberación de los recursos en especie correspondientes al Pacma, sin embargo, en caso de no lograr destrabar esta situación, los pescadores de altura amenazan con realizar un plantón frente a las oficinas de Pemex.
Subrayó que los 10 proyectos presentados, representan un monto de cerca de 10 millones de pesos que corresponden a lo que cada año la petrolera nacional les entrega a los hombres de mar, por el impacto causado en las cosas de la Isla.
“Estos proyectos ya fueron analizados y modificados por personal del Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca) para ser entregado a los responsables del Pacma en el mes de marzo del 2022, en donde se nos observaron las primeras supuestas inconsistencias, las cuales fueron subsanadas, pero este problema se ha repetido ya en varias ocasiones y ya nos cansamos de tantas excusas”.
Lee: Cae hasta 50 por ciento la captura de camarón en el Golfo de México
Edición: Estefanía Cardeña
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada