Campeche ofrecerá 16 días de activismo contra la violencia a las mujeres

Las actividades iniciarán este 25 de noviembre
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Según estadísticas de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), la violencia contra la mujer continúa en Campeche, sobre todo los fines de semana y con común denominador de personas alcoholizadas, por ello, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) organiza 16 Días de activismo contra la violencia a la mujer.

Las actividades iniciarán este 25 de noviembre, Día internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y culminarán el 10 de diciembre. Según la unidad de Comunicación Social del instituto, serán más de 100 las actividades planeadas durante los 16 días.

“16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional que se celebra cada año e inicia el 25 de noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y concluye el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos”, señala un informe del IMEC proporcionado a La Jornada Maya

Es una campaña iniciada por activistas en el seno del Instituto para el Liderazgo Global de las Mujeres, durante su inauguración en 1991. El Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, en el marco de la conmemoración, realizarán alrededor de 170 actividades a través de diferentes organismos que se suman a esta campaña en la entidad.

El Instituto de la Mujer tendrá diferentes actividades que igualmente se sumarán a las que se realizarán en todo el estado, entre las que destacan la campaña de Sororidad de Mujer a Mujer que dura todos los 16 días; la conferencia de Jessica Hernández Más allá del rosa en el Circo Teatro Renacimiento el 25 de noviembre a las 19 y más tarde ese día, el encendido simbólico de los 16 días de activismo.

Habrá performances y flashmobs, mismos que serán difundidos en las redes oficiales del Instituto de la Mujer del Estado para que los interesados estén informados de estas actividades, pues participará el sector educativo, el administrativo del gobierno del estado, así como las instituciones de procuración de justicia y seguridad pública. 

 

Sigue leyendo:
-Estas son las actividades por 25N en Yucatán
-Convocan a manifestación del 25N en Mérida para sensibilizar sobre violencia
-''Hay un gran abismo'' en la paridad laboral entre géneros: CCME QRoo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

<