Inadmisible el cierre de la Junta Federal 52 de Carmen: Abreu Artiñano

Alega que los tiempos de resolución se alargarán al trasladar la estancia a Campeche
Foto: Fernando Eloy

“Es inadmisible la pretensión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el cerrar la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje 52, con sede en la Isla y trasladar los asuntos que se llevan en esta instancia a la capital del estado”, afirmó la senadora de Morena por Campeche, Rocío Abreu Artiñano.

Al llevar este tema a la tribuna del Senado de la República, afirmó que Carmen es la capital petrolera de México y merece el trato que le corresponde, por lo que buscarán dialogar con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.

 

Leer: Sin solución reunión de la STPS y abogados de Carmen por cierre de la JFCA 52

 

Denuncia

Luego que los abogados laboralistas sostuvieran comunicación con el senador morenista Arturo Moo Cahuich, en el marco de la sesión del Senado de la República, Abreu Artiñano denunció ante el pleno, “un tema que nos afecta directamente en mi municipio de Ciudad del Carmen, donde se quiere hacer el cambio de la Junta Especial Federal de Conciliación y Arbitraje 52, se plantea cerrar las oficinas para que los asuntos sean trasladados a la Junta Especial Federal 48 en la capital Campeche”.

Calificó esta determinación de la STPS de inadmisible, “dado que la Junta 52 de Carmen, cuenta con 20 trabajadores y tiene poco más de 5 mil expedientes y desahoga cerca de 50 audiencias diarias, mientras que la Junta 48 de Campeche, tiene solo 7 trabajadores, atiende mil expedientes aproximadamente y desahoga 5 audiencias diarias”, lo cual resultaría insuficiente para desahogar todos los expedientes pendientes.

 

Diferencia

“En Carmen se hacen 50 audiencias diarias y Campeche solo 5, por lo que de realizarse esta acción, la mayoría de los asuntos pendientes de resolución, se llevarían tiempos casi inalcanzables para cada uno de los trabajadores demandantes”.

La legisladora carmelita indicó que “en Carmen se encuentra la capital petrolera del país. El 90 por ciento de los asuntos que se llevan en esta instancia, tienen que ver con empleados de empresas petroleras, por lo que hacer este cambio, se estaría violando su derechos a su acceso a una justicia pronta y expedita, así como afectar su economía, pues tendrían que pagar viático, transporte y abogados para llevar sus asuntos a la Junta de Campeche”.

Abreu Artiñano dijo que se buscado una solución a este problema, “sin que hasta el momento haya alguna, por lo que buscaremos la reunión con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, para exponer los argumentos de porque no debe cerrarse la Junta Federal 52 con sede en la Isla. Es necesario manifestar que es inadmisible y en perjuicio de los trabajadores y del municipio de Carmen”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

México extradita a Orfael 'M', acusado de traficar drogas a EU

Es requerido por la Corte de Georgia por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud

Efe

México extradita a Orfael 'M', acusado de traficar drogas a EU

Fenómeno de auroras boreales sorprende a habitantes de todo el norte de México: Conoce la razón

Los investigadores de la UNAM prevén nuevas luces solares en los próximos días

La Jornada

Fenómeno de auroras boreales sorprende a habitantes de todo el norte de México: Conoce la razón

Yucatán: Compañía Belacqua desdobla escena en un performance interactivo

La actriz Susan Tax invita a los asistentes a abandonar su rol pasivo y asumir el de directores

La Jornada Maya

Yucatán: Compañía Belacqua desdobla escena en un performance interactivo

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos

The Independent

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

<