Todo asesinato de mujeres debe ser tratado como femicidio: Alejandro Encinas

Campeche ocupa uno de los lugares más bajos en el índice de casos, afirmó
Foto: Efe

“Los homicidios en contra de las mujeres no deben tratar de ocultarse, al clasificar los delitos con otros rangos, por lo que todo asesinato contra ellas debe ser tratado como feminicidio”, afirmó Alejando Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación federal.

Entrevistado durante una breve estancia en la Isla de Carmen, al arribar en un vuelo comercial para dirigirse al municipio de Escárcega, en donde participó en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres de este lugar, señaló que Campeche ocupa uno de los lugares más bajo en el índice de casos de feminicidios en el país, ocupando el lugar 29 o 30 del standing nacional.

 

Twitter @A_Encinas_R

 

El funcionario federal comentó que México se encuentra en un momento de fortalecer las capacidades institucionales del estado para enfrentar los problemas de violencia de género en el país.

 

Incremento

Reconoció que es evidente que se han incrementado los problemas de feminicidio y de violencia intrafamiliar, “la pandemia desató una ola  de violencia intrafamiliar que dañó particularmente a mujeres, niñas y niños”.

“Creo que una condición para ir erradicado este problema, no solo es un cambio de cultura, sino también es castigar a los responsables y que se acabe la impunidad”.

“Campeche en los temas de feminicidios está en los lugares más bajos de la escala nacional, teníamos 10 feminicidios registrados hasta octubre de este año, que lo ubica en el lugar 29 o 30. En el índice de la violencia contra la mujer, Carmen está en los últimos lugares. Pero aquí hay que atender de raíz el problema, lo que hay que buscar es que no se incremente, por pequeño que sea el problema, no hay que minimizarlo, hay que atenderlo con todo rigor.

 

Investigarse

Encinas Rodríguez indicó que todo asesinato contra mujeres debe presumirse como feminicidio e iniciarse así las investigaciones, “ya que no se trata de ocultar el problema, muchos años se trató de minimizarlo y de ocultarlo, con diversos argumentos, como el clasificarlo de manera distinta, pero aquí todo homicidio de una mujer, parte de la presunción de un feminicidio y debe ser tratado como tal”.

Subrayó que con la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres en Escárcega, Campeche habrá de contar con tres de ellos (Campeche, Carmen y Escárcega), los cuales buscan alcanzar, no solo un sistema de atención integral, sino atender los problemas de las afectaciones físico y emocionales que tienen las mujeres, las niñas y los niños, además de castigar a los responsables.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

<