Xibalbá no ha llegado a Campeche, hay cerco sanitario entre Yucatán y la entidad

La titular de la SSA Campeche pidió a los ciudadanos respetar las medidas sanitarias
Foto: Fernando Eloy

Hasta el último corte de casos positivos confirmados de Covid-19 y sus variantes ya conocidas, la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Liliana Montejo León, afirmó que aún no hay casos positivos de dicha variante en la ciudad y se mantienen alertas, pues más medidas de prevención y sanidad continúan.

También resaltó la facilidad de contagio de esta nueva cepa, incluso la comparó con características similares a la variante, la cual expertos asemejaron a una gripe común debido a la mínima gravedad con la que ataca al sistema inmunológico humano, debido  la facilidad con la que se propagó en todo el mundo, y luego de varias mutaciones que restaron resistencia al virus.

La doctora Montejo León pidió solamente a los campechanos respetar las medidas sanitarias en algunos establecimientos, así como dependencias u organismos públicos para mantener a raya cualquier brote, pues aunque por el momento no hay presencia del virus en la entidad, lo mejor es mantenerse alertas y seguros, tomando las medidas mínimas de sanidad de manera personal.

De esta manera, la funcionaria dijo que por mientras en Campeche no hay nuevas variantes en la entidad, los casos se han mantenido a raya, es decir, hay pero no han aumentado a tal grado de regresar a medidas drásticas de sanidad y prevención, además recordando que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ya dijo poder minimizar las medidas de sanidad al público.

Por lo pronto, recomiendan a los campechanos continuar con la aplicación de las dosis de refuerzo contra el Covid-19, mismas que continúan aplicándose en diferentes hospitales de la ciudad, del orden público. También a través de las caravanas de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

 

Leer: ‘Xibalbá’, la nueva variante de Covid-19 predominante en la península de Yucatán

 

Tampoco hay presencia de gripe aviar

En un tema similar, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) del estado informó que no hay presencia de gripe aviar en el producto avícola de la entidad proveniente del vecino estado de Yucatán, el titular de la secretaría Ramón Ochoa Peña, destacó que desde hace un par de meses cuando inició el problema en estados del norte del país, comenzaron a elaborar un cerco sanitario para evitar problemas sanitarios en la entidad.

Por lo que con alertamiento del virus ahora en Yucatán, ya estaban preparados para cualquier problema similar, por lo que en su momento los cercos sanitarios comenzaron a realizarse con un poco más de rigurosidad, y por lo pronto el producto que ha ingresado a la entidad está limpio.

 

Leer: Yucatán es el estado que registra más casos de 'Xibalbá', nueva variante de Covid-19

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

<