Con la posibilidad de generar más de 100 mil pesos en derrama económica directa, aparte de la derrama indirecta por la compra de insumos, la asociación civil Pro Innovadores de Campeche anunciaron la Cuarta Feria del Tamal ahora como sede la Plaza Juan Carbó, en el corazón del Centro Histórico de la ciudad amurallada de Campeche.
El jueves 2 de febrero, al menos 25 comerciantes de diferentes estilos y guisos de tamal expondrán sus productos al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. Habrá tradicionales, estilo México, oaxaqueños y más, “por lo que la invitación es a todo el público, para que vengan en familia, y degusten producto típico y de otras entidades”, señaló Fernando Pérez Gallegos, presidente de Pro Innovadores.
El comerciantes esperan una derrama directa de al menos 100 mil pesos, pero además la derrama indirecta abonará a la derrama general, por lo menos duplicando lo presupuestado en la derrama directa; “la compra de los insumos para la preparación de éstos también cuenta, y por ello esperamos al menos duplicar la derrama”, dijo.
También dijo que los consumidores pueden ir a disfrutar de los espectáculos que tienen preparados para los visitantes o en su caso, comprar la cantidad de tamales que gusten, de cualquiera de los tipos existentes, y finalmente llevarlos a casa o algún lugar de reunión en familia.
Finalmente, Pérez Gallegos informó que la entrada es gratuita, y agradeció a la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre, pues dijo que diversas organizaciones les dieron la espalda, y desde los diálogos con la alcaldesa y su equipo de trabajo en la dirección de Desarrollo Económico, ven probabilidades para mejorar sus condiciones.
Edición: Laura Espejo
CEDE afirmó que implementará un operativo de seguridad en los planteles
Gabriel Graniel Herrera
Pidió a la población que sea objeto de este tipo de llamadas, que las reporten al 911
Gabriel Graniel Herrera
Exige a las autoridades investigar las irregularidades en que incurrieron los servidores públicos
La Jornada Maya
La tecnología contribuyó a conocer la morfología de ‘El Hombre de Altamura’ en Italia
Efe