Sin fecha la instalación de mesa de diálogo de ejidatarios de Atasta con Pemex

Piden un pago de indemnización de 72 mdp por la 34 hectáreas que ocupa la Planta de Recompresión
Foto: Gabriel Graniel

Pese a que se había propuesto la instalación de una mesa de diálogo de los ejidatarios de Atasta y Petróleos Mexicanos (Pemex) para discutir sobre el pago de indemnización por las 34 hectáreas que ocupa la Planta de Recompresión y el desarrollo de obras en esta comunidad, hasta este martes no se había concretado.

El pasado martes 24 de enero, ejidatarios de la Atasta Pueblo, encabezados por el comisario ejidal, Fernando Peralta Munguía, bloquearon el camino de acceso de la Planta de Recompresión de Pemex en esta localidad, de la que piden un pago de indemnización por el orden de los 72 millones de pesos, además de exigir el desarrollo de obras de pavimentación y guarniciones.

 

Leer: Ejidatarios de Atasta exigen pago a Pemex por terrenos usados en su planta

 

Tras el diálogo sostenido Francisco Rivera Castillo, titular del Departamento de Gestión Social de Pemex y el sub secretario de Gobierno, Daniel López Lanz, se acordó esperar al dictamen que emita el Registro Agrario, por lo que los manifestantes se mantuvieron en su protesta, permitiendo solo el ingreso de las unidades y trabajadores de la petrolera nacional, no así de otras compañías.

Tras dialogar en las instalaciones del Registro Agrario en el municipio de Escárcega, los ejidatarios acordaron liberar por completo el camino de acceso a la Planta de Recompresión, mismo que surtió efecto por la noche del viernes 27 de enero.

 

Incumplen

De acuerdo con ejidatarios de Atasta, los cuales pidieron el anonimato, por no estar autorizados a dar entrevistas a los medios de comunicación, hasta este martes 31 de enero, no ha sido la mesa de diálogo con Pemex, sin embargo, tampoco se ha lanzado una nueva amenaza de bloqueo a las instalaciones.

“Confiamos que en el transcurso de la semana, se fijará la fecha, la hora y el lugar, en donde se llevarán a cabo estas negociaciones, en las que el punto central es el pago de la indemnización por los terrenos ejidales que ocupa la Planta de Recompresión, así como obras de beneficio para la comunidad”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Trump reduce aranceles a carne de res, café y otros alimentos por incertidumbre ante inflación en EU

Señala que cualquier aumento de los costos fue provocado por las políticas de Biden

Reuters

Trump reduce aranceles a carne de res, café y otros alimentos por incertidumbre ante inflación en EU

Productores de caña liberan la carretera Champotón-Campeche tras diálogo con autoridades

El sector pide un subsidio estatal por tonelada, equivalente a 400 pesos

Jairo Magaña

Productores de caña liberan la carretera Champotón-Campeche tras diálogo con autoridades

Sheinbaum Pardo da banderazo de inicio a obra del Acuaférico de Campeche

El proyecto hidráulico busca mejorar el sistema de distribución de agua potable

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo da banderazo de inicio a obra del Acuaférico de Campeche

Las 4Rs ante el Buen fin

Compa Ciencia

Dalila Aldana Aranda y Émilie Brulé

Las 4Rs ante el Buen fin

<