Ante lo “raquítico y mísero” del avalúo presentado por Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre el valor de las 34 hectáreas de terrenos del Ejido de Atasta, que ocupa la Planta de Recompresión, los ejidatarios impugnarán este documento y exigirán que se le coticen como zona industria y no ejidal, como se pretende.
El comisario ejidal de Atasta Pueblo, Fernando Peralta Munguía, expuso que en el avalúo presentado por Pemex sólo se les pretende indemnizar con 765 mil pesos por las 34 hectáreas que ocupa la Planta de Recompresión, lo cual “es un insulto y no vamos a permitir que nos roben”.
Explicó que el pasado viernes, los directivos de Pemex presentaron, ante el Tribunal Agrario, un avalúo por las 34 hectáreas que mantienen ocupadas con la Planta de Recompresión, las cuales consideran como zona ejidales, pero es injusto y un insulto para el pueblo.
“Pemex pretende cotizar nuestras tierras como terrenos ejidales, cuando deben ser consideradas como zona industrial por la presencia de la Planta de Recompresión, por lo que la Asamblea Ejidal consideró como injusto este avalúo, mismo que habremos de impugnar, solicitando que se presente un nuevo presupuesto”.
Explicó que tras conocerse de este “injusto” avalúo, se comunicaron con las autoridades del estado, con quienes sostuvieron una reunión este viernes para exponerles los puntos de vista de los ejidatarios y las inconformidades que manifiestan por lo “raquítico del mismo”.
“Hemos acordado con ello que, por un lado, se presentará una impugnación al avalúo presentado por Pemex al Tribunal Agrario, para de esta manera, solicitar un nuevo dictamen, en tanto que entre el martes y jueves se habrán de iniciar las mesas de negociación, por los puntos presentados en el pliego petitorio, en el que se incluyen obras prioritarias para la comunidad”.
La primera mesa de diálogo se realizará en fecha y hora por concretar, en la comunidad de Atasta Pueblo, donde se atendreán los puntos relacionados con obras prioritarias como guarniciones, pavimentación de calles y agua potable, entre otras.
Cuestionado sobre el precio en el que Pemex pretende pagar las 34 hectáreas de terreno, el comisario ejidal sostuvo que no permitirán que le roben al pueblo, ya que el valor que le impusieron es raquítico y un fraude para la comunidad, “robo, que no vamos a permitir y vamos a defender con todos los recursos a nuestro alcance, el patrimonio de nuestras familias”.
Pelta Munguía descartó que por el momento se tenga considerado volver a bloquear el camino de acceso a la Planta de Recompresión de Pemex en Atasta, ya que habrá de esperar los avances en el proceso legal en el Tribunal Agrario.
Lee: Ejidatarios de Atasta amenazan con volver a bloquear el camino a Planta de Pemex
Edición: Estefanía Cardeña
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas