Reconocen restauranteros causas de marcha feminista en Campeche

''Las paredes se recuperan, pero una vida no'', aseguran
Foto: Fernando Eloy

A casi 24 horas de la marcha feminista para conmemorar al 8M, el presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de la Calle 59, Francisco Estrada Gómez, aseguró no realizarán denuncias, pues las paredes se recuperan, pero una vida no; sin embargo propuso a que ante la permisión de estos actos, autoridades deberían llegar a un acuerdo con las manifestantes para que luego desmanchen las paredes.

El empresario afirmó que hubo facilidades a las manifestantes, aunque también reconoció no les llegó alguna notificación de petición para el levantamiento de las mesas y mobiliario que estos colocan sobre lo que alguna vez fue una vialidad y hoy es una calle netamente peatonal. Cuando las chicas y madres de familia que marcharon iban pasando, de inmediato levantaron todo.

Incluso afirmó que algunos comercios del sector restaurantero, pero de otros puntos de la ciudad, permitieron a sus colaboradoras participar en la marcha, en el caso del restaurante Hierro Dulce les proporcionó botellas de agua, y fue el único establecimiento que no había sacado sus mesas y mobiliario aparentemente porque ya tenían conocimiento.

En el caso de daños, aseguró que no hubo tales, solo las paredes pintadas con pintura en aerosol en diferentes colores, no hubo afectaciones a las fachadas o a la infraestructura, por lo que con un poco de líquido para diluir pintura se quita y posteriormente pintan de nueva cuenta con la pintura adecuada “y aquí no ha pasado nada”. Además recordó que otra manera de participar de los restaurantes, es como refugios seguros para mujeres.

Sin embargo, dijo que las autoridades deben dialogar con las manifestantes en su caso, con quienes lideran a estos grupos, para que en los días siguientes limpien o hagan el servicio de despintar las paredes rayadas, pues al final del día las autoridades ponen a mujeres a limpiar los edificios, tal como sucedió en el palacio de gobierno, pues esta mañana mujeres, y también hombres, limpiaron las pintas.

Respecto a los establecimientos rayados, y de los cuales dos tienen reportes de antecedentes uno de agresiones sexuales y otro de discriminación a la comunidad LGBTTTI, prefirió no opinar al respecto, pues dijo para ello las autoridades deben hacer su trabajo.

Referente a esto, con información de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), se informó que uno de los socios de conocida chocolatera ubicada en la calle 59 esquina con calle 10 del Centro Histórico fue detenido hace un par de meses por delito de violación sexual, acoso y agresiones sexuales. En el caso del Bar Odisea, el año pasado se exhibieron videos de agresiones a integrantes de la comunidad LGBTTTI. 

 

Leer: Marcha 8M en Campeche: Y los muros resonaron, ¡Ni una menos!

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Tulum mantiene tendencia a la baja en delitos graves: Diego Castañón

El edil informó también que la ocupación hotelera alcanzó 73.4 por ciento

Miguel Améndola

Tulum mantiene tendencia a la baja en delitos graves: Diego Castañón

Google lanza Gemini 3, en un intento por liderar la carrera de la Inteligencia Artificial

El modelo estará disponible en la versión actualizada de la app que suma 650 millones de usuarios mensuales

Afp

Google lanza Gemini 3, en un intento por liderar la carrera de la Inteligencia Artificial

Mexicana Lourdes Ponce gana oro en 10 mil metros de Juegos Sordolímpicos

La atleta logró la segunda presea para el país después de la plata obtenida por Isabel Huitrón

La Jornada

Mexicana Lourdes Ponce gana oro en 10 mil metros de Juegos Sordolímpicos

Mueren dos turistas mexicanos y buscan a siete desaparecidos tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

La zona fue azotada por un temporal con vientos que superaron los 193 kilómetros por hora

Reuters / Afp

Mueren dos turistas mexicanos y buscan a siete desaparecidos tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

<