¿Semana Santa en Campeche? Estas son las playas aptas para visitar, según la Cofepris

San Lorenzo, Isla Aguada y Punta Xen son algunos de los destinos aptos para bañistas
Foto: Gabriel Graniel

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros del país.

De las 289 playas monitoreadas, 286 se consideran aptas para uso recreativo. En adición, se trabaja con autoridades estatales de Baja California para subsanar las condiciones de Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, que rebasaron los límites establecidos de enterococos.

 

Foto: Fernando Eloy

 

En Campeche, la comisión realizó el monitoreo en 17 playas de cinco municipios costeros encontrando que todas tuvieron resultados por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, por lo que debido a la calidad presentada fueron clasificadas como aptas para el uso de bañistas.

Las playas evaluadas y los resultados son:

  • San Lorenzo: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Bonita: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Sombreron: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Boca del Río: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Punta Xen: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Palmeras: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Isla Arena: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Manigua: 14 NMP enterococos/100 ml
  • Norte I (Ciudad del Carmen): 10 NMP enterococos/100 ml
  • Norte II (Ciudad del Carmen): 10 NMP enterococos/100 ml
  • Bahamita: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Puerto Real: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Isla Aguada: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Viaducto: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Zacatal (puente): 16 NMP enterococos/100 ml
  • Payucan: 10 NMP enterococos/100 ml
  • Villa Madero: 10 NMP enterococos/100 ml

 

Foto: Fernando Eloy

 

El exhorto de la Cofepris a la población es “a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos”.

Asimismo cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la Secretaría de Medio Ambientes.

La Cofepris recordó que “con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, lo que favorece la economía de nuestro país”.

 

Notas relacionadas:

- Yucatán listo para recibir a bañistas: Así están sus playas, según Cofepris

- Cancún, Tulum y Riviera Maya: Playas de QRoo aptas en Semana Santa, según Cofepris

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apunte sobre la distorsión

Nunca he militado en ningún partido porque creo que eso sería comprometer mi consciencia crítica

José Díaz Cervera

Apunte sobre la distorsión

Las recientes inundaciones en el país y el cambio climático

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Las recientes inundaciones en el país y el cambio climático

Ohtani hace historia en el juego tres de la Serie Mundial

Con cuatro extrabases, el japonés empata un récord de 119 años

Ap

Ohtani hace historia en el juego tres de la Serie Mundial

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el mundial del próximo año

El sorteo se extenderá hasta las 9 horas del viernes, tiempo del centro de México

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el mundial del próximo año

<