Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros del país.
De las 289 playas monitoreadas, 286 se consideran aptas para uso recreativo. En adición, se trabaja con autoridades estatales de Baja California para subsanar las condiciones de Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, que rebasaron los límites establecidos de enterococos.
En Campeche, la comisión realizó el monitoreo en 17 playas de cinco municipios costeros encontrando que todas tuvieron resultados por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, por lo que debido a la calidad presentada fueron clasificadas como aptas para el uso de bañistas.
Las playas evaluadas y los resultados son:
El exhorto de la Cofepris a la población es “a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos”.
Asimismo cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la Secretaría de Medio Ambientes.
La Cofepris recordó que “con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, lo que favorece la economía de nuestro país”.
Notas relacionadas:
- Yucatán listo para recibir a bañistas: Así están sus playas, según Cofepris
- Cancún, Tulum y Riviera Maya: Playas de QRoo aptas en Semana Santa, según Cofepris
Edición: Laura Espejo
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero