Martes del Jaguar: Layda cree que sentencia del TEPJF es un favor a 'Alito'

Afirma que posee una conversación entre Moreno y el magistrado que la sancionó
Foto: Captura de pantalla

Tras señalar que se defendería con todas las instancias posibles, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, afirmó que tienen sospechas de que la sentencia reciente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se debe a causa de una relación entre el magistrado Luis Espíndola Morales (quien dicta la setencia) y el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, pues la gobernadora afirmó que tiene en su poder una conversación entre ambos personajes. 

Esta sentencia, que ya es efectiva, inscribe a la gobernadora por cuatro años al Registro Nacional de Agresores Políticos en Razón de Género y la obliga a realizar una disculpa pública.

 

Lee: Layda Sansores, sancionada por violencia política de género; debe disculparse con diputadas del PRI

 

En el Martes del Jaguar, la mandataria, apoyada por Juan Pedro Alcudia, asesor jurídico del Gobierno del Estado, destacó que su sentencia ha sido inédita, mientras que el jurídico consideró que los cuatro años y seis meses de inscripción en el registro de agresores políticos es excesiva, exhaustiva e ilegal, pues ya había sido sentenciada a pedir una disculpa pública por orden de la Sala Regional de Xalapa, aunque esta disculpa no se dio.

Por ello, Sansores San Román exhibió una supuesta y corta plática entre Alito Moreno y el magistrado del TEPJF después de aparentemente haber cenado juntos, y donde el magistrado le señala a Moreno Cárdenas estar a sus órdenes, mientras que Alito le contestó que cuenta con su voto y el de todos ellos -priistas- para convertirse en el nuevo magistrado del Tribunal, pues dicha cena y plática fue en agosto del 2020, meses antes de ocupar un lugar en el Tribunal Electoral Judicial.

En el mismo tenor, la gobernadora puso en una balanza la sentencia de otros agresores políticos a quienes los inscribieron en el registro nacional por seis meses bajo el argumento de usar palabras referidas a ella no adecuadas; mientras que a ella y a otros periodistas de alcance nacional, así como al director de la Unidad de Comunicación Social (UCS) y de Televisión y Radio de Campeche (TRC), los inscribieron por años.

Finalmente, el asesor jurídico Juan Pedro Alcudia aseguró que de ser necesario llegarán hasta la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para defenderse ante un ataque evidentemente orquestado por el presidente nacional del PRI, como parte de una cadena de favores entre él y el magistrado que retomó el caso de Sansores San Román y las diputadas federales y locales del PRI.

 

Sigue leyendo: Incurrió Layda Sansores en violencia política de género: TEPJF

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos

El 50 por ciento de las postulaciones deberán ser ciudadanos; no se descarta al ex canciller Marcelo Ebrard

La Jornada

Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos

Tren Maya impulsará zona arqueológica de San Miguelito en Cancún

Otro sitio que será beneficiado es El Rey, también ubicado en la ciudad

La Jornada

Tren Maya impulsará zona arqueológica de San Miguelito en Cancún

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer

La explicación alterna a la pérdida de memoria podría derivar en nuevos tratamientos de la enfermedad

Sputnik

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer

Estados Unidos admitirá a más refugiados procedentes de América Latina y el Caribe

De 35 a 50 mil personas de la región podrán aplicar a dicho estatus migratorio

Ap

Estados Unidos admitirá a más refugiados procedentes de América Latina y el Caribe

<