Campeche: Transportistas de Carmen se suman a reclamos contra ley de movilidad

La propuesta está a días de someterse a votación para su aprobación
Foto: Fernando Eloy

Ya no sólo son los transportistas de la capital y Calkiní, el viernes pasado llegaron a la sede del Poder Legislativo de Campeche más de 100 transportistas de Carmen y la península de Atasta para desahogar su molestia con la propuesta de Ley de Movilidad y Transporte emitida por el gobierno del estado, a días de someterse a votación su aprobación y abrogación de la anterior ley de Transporte.

Con lonas, cartulinas, y gritos, molestos, incluso desquitándose con reporteros quienes cuestionaban sus intenciones, los conductores y concesionarios de Carmen y Atasta gritaban en todo momento que no quieren la abrogación de la actual Ley de Transporte y Vialidad del Estado, pues consideran ambigua y con muchas lagunas la propuesta enviada por la jefa del ejecutivo estatal, Layda Sansores San Román, al Congreso del Estado.

Uno a uno fueron llegando los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI) y los aliados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y los transportistas reclamaron el darles la espalda, ya que llevan años dando servicio en sus unidades sin que se respete la antigüedad de estos y no sean beneficiados con una concesión para darles un patrimonio a sus familias, por el lado de los concesionarios, el reclamo persiste en la falta de claridad sobre sus concesiones y temas como el ajuste de los pasajes y demás.

Quienes se sumaron a las protestas, vienen de un municipio gobernado municipalmente por Morena (Carmen) y donde se supone hay más diputados de representación popular que en la capital, razón por la cual los legisladores del PRI aprovecharon a negar que están detrás de estas manifestaciones, aún y cuando a algunos, como al diputado Ricardo Medina Farfán, se la ha visto reuniéndose con estos antes y después de las sesiones legislativas.

Incluso en algunas de las cartulinas pedían la renuncia de Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, y quien precisamente es oriundo de Carmen.

La sesión ya había iniciado, y los encargados de la entrada al salón de sesiones, no permitían el acceso a medios de comunicación, ni a transportistas, hasta que arribó Gómez Cazarín, y fue cuando comenzaron a gritarle reclamos, incluso durante las habituales declaraciones antes de cada sesión, pero al terminar de atender a medios de comunicación, ordenó dejaran pasar a quienes quisieran entrar, tratándose de los transportistas.

 

Lee: Campeche: Choferes se manifiestan en el Poder Legislativo; piden mantener ley actual de transporte


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<