Conoce las playas de Campeche aptas para nadar este verano

La COPRISCAM verificó la calidad del agua para proteger a los bañistas de enfermedades
Foto: Fernando Eloy

Un total de 17 playas del litoral campechano son seguras para nadar y no representan ningún riesgo para la salud en estas vacaciones de verano, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISCAM), verificó la calidad del agua para proteger a bañistas de enfermedades diarreicas, de la piel y ojos.

Estas playas son: En Campeche, Playa Bonita, San Lorenzo y Sombrerón; en Calkiní, Isla Arena; en Carmen las playas Manigua, Playa Norte I, Playa Norte II, Bahamitas, Puerto Real, Isla Aguada, Viaducto y Zacatal; en Champotón las playas Boca del Río, Punta Xen y Playa Palmeras, y en Seybaplaya, Payucán y Villa Madero.

El titular de la COPRISCAM, Juan Abad de Jesús, informó que a través del programa Agua de Contacto se inspeccionan las playas antes de los periodos vacacionales para proteger la salud de bañistas. En total se llevaron a cabo seis monitoreos con 102 muestras analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, resultando aptas para uso recreativo, ante los límites permisibles de contaminación medidos en enterococos que son los más resistentes al agua de mar.

Aseguró que también se intensifica la vigilancia sanitaria en establecimientos de alimentos y bebidas en sitios recreativos para evitar riesgos a la salud de la población, y ante cualquier anomalía invitó a reportar al tel. 981 816 5024 ext. 101 para que inspectores de la COPRISCAM acudan al lugar y verifiquen las medidas de higiene.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

<