Postrado de rodillas, sin importar lo caliente del suelo por los intensos rayos del sol, Martín Contreras Gutiérrez esperó el paso de la imagen de la Virgen de Carmen por la calle 56, cargando su propia “virgencita” en su altar, para agradecer a la santa patrona de la Diócesis por los favores recibidos.
Cerca de las 8 horas, las campanas del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, anunciaban la salida de la venerada imagen de este recinto, para iniciar su recorrido por la ciudad, en su tradicional paseo por tierra, acompañada por miles de personas, que se unieron en procesión.
Lee: Miles de fieles acuden al LXVII Paseo de la imagen de la virgen del Carmen por mar
Veneración
Encabezados por el rector del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, presbítero Francisco Verdejo Aguilera, los fieles carmelitas, muchos de los cuales llegaron en combis y autobuses procedentes de diferentes municipios de Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y de la capital del estado, Campeche, acompañaron la imagen en su recorrido por las calles 22, 35 y 56.
En la víspera, desde un día antes, Martín, inició con la limpieza de imagen de la Virgen del Carmen, utilizando agua y un paño limpio, retiró el polvo que se aculó en ella y adornó su pequeño altar, replica que el que acompaña a la patrona de los pescadores.
“Le hice la promesa de que si intercedía por la salud de mi madre, acudiría a su paseo por tierra, para postrarme ante ella, cargando mi altar en su honor y debía hacerlo con fe y devoción, tenía que cumplirle”, explica.
Vecino de la colonia Insurgente, arribó con su preciado altar a la calle 56, entre la calle 35 A y 35 B, en la colonia Fátima, para esperar el paso de la imagen de la Virgen por este sitio.
A lo lejos, las luces de las patrullas que se abrían paso anunciando la llegada de la procesión, le indicaron que era momento de cumplir su promesa, por lo que con fe se arrodilló, cargando su altar en brazos, con su propia imagen de su benefactora.
El tradicional canto de “Viva María Viva el Carmelo, Viva el escapulario, reina del cielo”, se escuchaba cada vez más acerca, mientras el intenso calor y lo caliente del suelo, hacía estragos en Martín, quien se reconfortaba dando gracias a la Virgen del Carmen, por la salud de su madre, llorando de alegría, por cumplir su promesa.
Finalmente, la venerada imagen pasó frente a él, Martín había cumplido su promesa, de dar gracias postrado ante ella, por la salud de su madre.
Eucaristía
La imagen arribó en medio de vivas y porras al estadio Resurgimiento, en donde el obispo de San Andrés Tuxtla, Veracruz, José Luis Castro Sosa, celebró la eucaristía, en cuya homilía exhortó a los presentes para que sus decisiones, sean de acuerdo al bien de los demás y ponerse al servicio de los demás.
“Necesitamos poner todos de nuestra parte, para haya paz entre nosotros; en Ciudad del Carmen, en Campeche, en Veracruz, en cualquier lugar, que haya paz en la que debemos colaborar cada uno de nosotros”.
Tras la santa misa, la imagen de la Virgen del Carmen, fue regresada al Santuario Mariano Diocesano, en donde este lunes, será ascendida su altar mayor, dando por concluida de esta manera con los festejos en su honor en este 2023.
Sigue leyendo:
- Son tiempos del sureste mexicano, afirma Adán Augusto López desde Carmen
- Instalan módulo electrónico en oficinas de Registro Público de Carmen
Edición: Fernando Sierra
Muchas veces el propio hogar sigue siendo el lugar más peligroso para ellas
Efe
Los pequeños compartían el lado izquierdo del hígado y algunas arterias
Efe
El impresionante cruce en vela de Isla Mujeres hasta Puerto Cancún, uno de los principales atractivos del evento
La Jornada Maya
Durante décadas, científicos pensaron que resguardaban un vestigio vegetal
Europa Press