Capacitan a docentes en Lengua de Señas Mexicana en el Conalep de Ciudad del Carmen

El objetivo del curso es brindar herramientas para una mejor comunicación entre los estudiantes con discapacidad auditiva
Foto: Gobierno de Campeche

Con el objetivo de promover la inclusión y la comunicación efectiva con estudiantes con alguna discapacidad auditiva o sordera, en el plantel “Ciudad del Carmen 021” del Conalep, se llevó a cabo el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido a un grupo de 27 docentes.

El curso, que tuvo una duración de cuatro horas efectivas, fue impartido por los expertos en LSM, el maestro, José Antonio Escalante Alonzo y la maestra, María Concepción Cuevas Sánchez, quienes brindaron a los docentes las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva con estudiantes sordos o con discapacidad auditiva; los participantes aprendieron el manual de alfabeto, vocabulario básico, expresiones comunes y técnicas de comunicación en LSM.

La directora General del Conalep Campeche, Celia Rodríguez Gil, destacó la importancia de este curso para el desarrollo de habilidades inclusivas en los docentes. “Es fundamental que nuestros docentes estén preparados para atender las necesidades de todos nuestros estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidad auditiva. Este curso les brinda las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva y garantizar una educación inclusiva”, afirmó.

Los docentes participantes expresaron su satisfacción con el curso y resaltaron la importancia de los conocimientos adquiridos en LSM. “Este curso nos ha permitido comprender la importancia de la comunicación inclusiva y nos ha brindado las herramientas necesarias para establecer una comunicación efectiva con nuestros estudiantes sordos. Estamos comprometidos en garantizar una educación de calidad para todos”, comentó uno de los docentes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<