Foto: Salud Campeche

La titular de la Secretaría de Salud de Campeche, Liliana Montejo León, informó que se investigan dos posibles casos de muerte por dengue de tipo hemorrágico, sin embargo, en los siguientes días se sabrá con exactitud si fueron por el virus o no. 

La funcionaria pidió a los campechanos adoptar un papel de prevención al descacharrizar y limpiar sus patios pues la estrategia actual de atención contra el dengue no es el mismo de otras ocasiones donde fumigaban de manera intensiva la ciudad.

 

Lee: Campeche registra 130 casos confirmados de dengue: SSA

 

Los casos reportados fueron uno en Escárcega y el segundo en Champotón, pero la SSA está haciendo los análisis pertinentes para descartar que haya sido por el tipo de dengue más agresivo, el hemorrágico. La titular de la secretaría, Montejo León, aseguró que en todo el año los casos fueron mínimos y no se tenía reporte de dengue hemorrágico.

Recordó que el Consejo Estatal de Salud ya sesión de manera urgente para acelerar las medidas de prevención y ataque al dengue, empezando por la fumigación, pues es el método que los ciudadanos más piden debido a la seguridad que les da ver los vehículos esparciendo el líquido protector a los espacios abiertos.

Hizo un llamado a los campechanos para cooperar en el tema de la limpieza de sus patios, pues debe evitarse depósitos de agua que permitan la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, el cual es el encargado de infectar a los ciudadanos. Aclaró que uno de los temas es también disminuir la población del mosquito pues como cualquier vector, tiene sus costumbres y horarios para picar o alimentarse.

Recordó que la campaña "Voltea, limpia, lava y tira" trata de esos recipientes y trastes en los patios que permiten convertirse en depósitos de agua de lluvia, a los que señaló como los más peligrosos pues el mosquito se reproduce en depósitos de agua limpia y no encharcamientos.

Recalcó que pronto se intensificarán las campañas de prevención de la Secretaría referentes a la aplicación de polvos antilarvarios y demás. 

Por lo pronto uno de los pasos de seguimiento que la SSA realiza respecto a quiénes dieron positivo a dengue y quedaron registrados en el sistema de las clínicas de salud pertenecientes a este organismo público, es que días después de la etapa más álgida del virus, un grupo de integrantes de vectores asisten a las viviendas, rocían químicos especiales que atacan al mosquito y otros insectos, y posteriormente fumigan a los alrededores.

Si hay oportunidad, tiempo y alguien interesado se los pide, los brigadistas aplican el líquido al interior de las casas de quienes los soliciten.

 

Lee también: Ayuntamiento de Carmen y empresarios se suman al combate contra el dengue


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'La vecina perfecta' expone los horrores de Ley de Defensa Propia de Estados Unidos

El documental de Geeta Gandbhir comparte la tragedia que provocan las armas en manos equivocadas

La Jornada

'La vecina perfecta' expone los horrores de Ley de Defensa Propia de Estados Unidos

Sin acceso a vivienda, más de la mitad de jóvenes de 25 a 35 años en CDMX

Muchos tienen que seguir en las casas de sus familias, aun cuando ya tienen pareja e hijos

La Jornada

Sin acceso a vivienda, más de la mitad de jóvenes de 25 a 35 años en CDMX

Muere la reina madre Sirikit de Tailandia, figura influyente del glamour y el poder

Su fallecimiento marca el inicio de un período de gran emotividad popular y de homenajes por todo lo alto

Efe

Muere la reina madre Sirikit de Tailandia, figura influyente del glamour y el poder

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

<