Saldo blanco en Carmen tras festejos patrios

Bravo Muñoz reportó que se realizaron 35 aseguramientos por diversos delitos
Foto: Gobierno Municipal de Carmen

Durante las festividades del Día de la Independencia de México en Carmen -el pasado fin de semana- se registró un saldo blanco, así como 13 puestas a disposición de la Vicefiscalía General Regional de Justicia en la isla y 22 asegurados por faltas administrativas.

Así lo dio a conocer la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Samantha Bravo Muñoz, quien señaló que durante los operativos que se montaron los días 15, 16 y 17 de septiembre, con motivo de la ceremonia del “grito” y el desfile conmemorativo del inicio de la lucha de la Independencia, se desarrollaron en completo orden y tranquilidad.

Destacó que durante las festividades patrias se tuvo un saldo blanco, sin embargo, tanto la Policía Estatal Preventiva (PEP), como la Policía Municipal, llevaron a cabo al menos 35 aseguramiento, como presuntos responsables de diversos delitos, como faltas administrativas.

Detalló que durante estos días se tuvieron un total de 13 puestas a disposición de la Vicefiscalía General Regional de Justicia por diversos delitos, instancia que se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes y la integración de las carpetas.

Asimismo, por incurrir en diversas faltas administrativas se aseguraron a un total de 22 personas, a las cuales se les impusieron multas de acuerdo a los reglamentos correspondientes.

Destacó la coordinación que se desarrolló en estos días con las corporaciones de los tres niveles de gobierno para poder brindar seguridad y tranquilidad a la población, no nada más en los eventos que se desarrollaron en la zona Centro de la isla, sino también en las colonias populares.

Bravo Muñoz expuso que se continuaran con los operativos coordinados, de la verificación de documentos de los vehículos que transitan en la ciudad, así como de alcoholimetría y de la pistola de radar.

“Se trabaja para que la población se encuentre segura pero sobre en la prevención de delitos, por ello las acciones de alcoholimetría, para evitar que personas en estado de ebriedad, afecten a terceros”.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<