Con el objetivo de disminuir la carga vehicular y los accidentes en los que unidades pesadas se ven involucradas en Ciudad del Carmen, a partir del 15 de octubre el tránsito de estas unidades únicamente se permitirá de las 23:00 a las 5:00 horas, informó la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Samantha Bravo Muñoz.
Explicó que esta disposición es parte de las normas adoptadas en gran parte del país y que en Carmen se estará aplicando para mejorar el tráfico vehicular y disminuir la incidencia de accidentes en el tramo del Puente Zacatal a la carretera federal 180.
El incumplimiento de la norma se sancionará conforme al articulo 171 del Reglamento de Seguridad Pública y Transito Municipal de Carmen
Legislación
Bravo Muñoz recordó que de acuerdo con la legislación vigente, es la autoridad de Vialidad y Tránsito en el municipio la facultada para determinar las acciones que mejor convengan para la vialidad y seguridad de la ciudad.
Explicó que se han presentado con frecuencia accidentes en los que se ven involucradas unidades pesadas que transitan por la ciudad en horario diurno, incluso algunos de ellos terminan con muertes.
“Recordemos que en el tránsito de la unidades pesadas por la Isla se encuentran escuelas de todos los niveles, áreas habitacionales y otros, en donde es necesario la regulación de las velocidades”.
Carga
Indicó que la carga y descarga de las unidades pesadas en la ciudad en horarios diurnos, afecta las vialidades, por la maniobras que las unidades deben realizar, interrumpiendo el tráfico, a veces, en horarios de mayor tránsito.
“Se ha llevado a cabo el diálogo con las autoridades de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que hagan los comunicados correspondientes, así como para que se determinen los aparcamientos seguros, en los accesos a la Isla para que las unidades puedan esperar los horarios que establecen”.
No dejes pasar: Vuelca tráiler con durmientes para el Tren Maya en Campeche: un muerto y un herido
Edición: Mirna Abreu
Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles
Europa Press
Violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año
Ap
Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social
La Jornada Maya
El estado registró sólo dos casos durante el periodo de enero 2021 a octubre 2023
La Jornada Maya