La alcaldía de Campeche dio inicio al Programa de Descacharrización 2023, un proyecto que traerá múltiples beneficios para la población como ayudar a reducir multiplicación del mosco transmisor de dengue y potenciales casos de también zika, chikungunya; mejorará la calidad de los espacios de los ciudadanos, la imagen de la ciudad y ayudará a dar adecuado destino final a residuos sólidos que habitualmente el servicio de recolección no acepta, informó el director de Servicios Públicos, José Rivero Arroyo.
La alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo, instruyó retomar el Programa de Descacharrización en su edición 2023, el cual abarcará más de 30 colonias los días viernes y sábado de los siguientes tres meses; inició en la unidad habitacional Ex Hacienda Kalá (Siglo XXIII).
“La alcaldesa recibe diariamente recibe peticiones de ayuda para prevenir el dengue y nos instruyó retomar el Programa de Descacharrización 2023; que dio inicio este viernes 6 de octubre en la unidad habitacional Ex Hacienda Kalá 8Siglo XXIII). En suma, serán más de 30 colonias en los siguientes tres meses”, añadió.
El año pasado, el Programa de descacharrización atendió 30 colonias, recuperando al menos 54 toneladas de basura, por lo que en 2023 el programa proyecta superar esta meta y atender más secciones, con apoyo de Red Ambiental y las direcciones de Medio Ambiente, Atención Ciudadana, Servicios Públicos, y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC), que intervienen en este programa multidisciplinario y de beneficios integrales.
El director de Servicios Públicos llamó a la población estar atento a las redes sociales de la alcaldía de Campeche que, a través de su muro de Facebook, estará informando las fechas y colonias que serán programadas para este servicio. José Rivero recordó que los cacharros que pueden ser trasladados son: plásticos, latas, láminas, electrónicos, llantas y electrodomésticos, y hasta pequeñas cantidades de escombro, entre otros.
En la rueda de prensa, acompañó al titular de Servicios Públicos de la alcaldía de Campeche, Miguel Ángel Hernández Rosado, jefe de operaciones de Red Ambiental Campeche.
Lee también:
-Yucatán acumula 5 mil 780 contagios y siete muertes por dengue
-10 % del personal de cada restaurante en Campeche está afectado por dengue: Canirac
-Estos medicamentos debes evitar en caso de presentar síntomas de dengue
Edición: Estefanía Cardeña
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya