Artistas internacionales exponen ''Legados Ancestrales y Juegos de Antaño'' en Isla Aguada

La muestra reúne el trabajo de expositores provenientes de México, Perú y Suecia, entre otros países
Foto: Gobierno de Campeche

Con la participación de artistas de Perú, Suecia, Argentina y México, el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM) Agapito Ceballos Fuentes, inauguró la Exposición Multidisciplinaria Artística Internacional “Legados Ancestrales y Juegos de Antaño” en el Complejo Turístico, Cultural y Comunitario Faro Antiguo de Isla Aguada.

Durante el corte del listón inaugural, destacó que esta exposición acaba de ser exhibida en Berlín, Alemania y por primera vez se presenta en México, siendo el Pueblo Mágico de Isla Aguada el espacio ideal para compartir con el mundo este proyecto del Colectivo Internacional NAIR y NAP.

Participan 25 artistas de cuatro países con un total de 42 trabajos entre dibujo, pintura, grabado, fotografía, bordado y esculturas. Las obras se exhibirán al público en general en la sala del segundo nivel del Faro Antiguo y en el área de la biblioteca de la Casa del Farero, donde permanecerán hasta el 12 de noviembre próximo.

 

Te puede interesar: En primer semestre visitan museo de Isla Aguada 7 mil personas, en Campeche

 

La exposición semipermanente “Legados Ancestrales” está dirigida al público en general y “Juegos de Antaño”, III Salón de Arte Infantil y Juvenil, para jóvenes, adolescentes y niños. La entrada es gratuita y el horario es de 8 a 16 horas, con visitas guiadas para turistas y público en general.

Ceballos Fuentes afirmó que a través de la Dirección de Vinculación, la APICAM cumple la instrucción de la gobernadora Layda Sansores San Román de invertir no solo los recursos en infraestructura, sino en promover actividades en apoyo al crecimiento turístico, cultural y recreativo en las comunidades portuarias para beneficio de la población.

Explicó que el principal objetivo de la APICAM es invertir en los puertos, como actividad que promueve y desarrolla la economía del Estado, sin embargo, no puede perder de vista una enorme responsabilidad con las comunidades en donde estos se asientan, por lo que se apoya acercando la cultura a a las poblaciones.

Agradeció la presencia de los artistas plásticos peruanos Elizabeth Castro Olea, Riggesus Ipanaque Madrid y Bárbara Johana Velázquez; Mario Alonso Brito y Zulema Avalos de Carmen; así como de los alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”, Turno Matutino y del COBACAM, Ensat Isla Aguada.

 

Sigue leyendo: La Arrocera abre las puertas a la 'Trilogía Tropical' del fotógrafo Alejandro Cruz

 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

La policía federal habían buscado entrevistarlos tras sus críticas al presidente

Afp

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

Qué nos ha dado Pedro Infante

Un primer encuentro con el Ídolo de Guamúchil

Carlos Martín Briceño

Qué nos ha dado Pedro Infante

El ejército israelí anuncia una nueva operación en el norte de Cisjordania

Aseguran que ''no permitirán que el terrorismo se implante'' en la región

Afp

El ejército israelí anuncia una nueva operación en el norte de Cisjordania

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

<