Crisis en el sector de la construcción complicará pagos de fin de año en 'Carmen'

La CMIC asegura que apenas emplea 30 por ciento de su capacidad de trabajo
Foto: Jusaeri

Una severa crisis se registra en la industria de la construcción en el municipio, la cual presenta una capacidad ocupada de 30 por ciento que lleva a algunos empresarios del ramo a vender parte de sus activos para cumplir con sus compromisos sociales y fiscales, lo cual complicaría el cierre del año y los pagos de aguinaldos, entre otras prestaciones a para los trabajadores.

Así lo dio a conocer el presidente de la Delegación Carmen de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Salgado Morales, quien explicó que el 2023 ha sido un año de muchas complicaciones para el sector, en donde ha prevalecido la cerrazón al diálogo por parte del Ayuntamiento del Carmen y del presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus.

 

Diálogo

Indicó que parte de la crisis que prevalece en el sector de la construcción se deriva de la falta de diálogo con la comuna, ya que solo una mínima parte de los socios tiene obras municipales, pero como agrupación no ha existido la apertura.

“Cerramos con una situación bastante complicada, estamos intentando salir adelante. Están saliendo algunos contratos por parte del Gobierno del Estado, pero en el municipio sigue cerrado ese capítulo para nosotros como cámara. Tenemos entendido que hay socios que sí tienen obra con el municipio, pero con la CMIC no hay diálogo”.

Explicó que se desconoce los motivos que llevan a esta cerrazón, ya que pese a que en reiteradas ocasiones se ha solicitado la audiencia con el edil carmelita, Pablo Gutiérrez Lazarus, este se ha negado a recibirlo, “si nos recibiera el presidente municipal, a lo mejor podríamos aclarar cualquier duda que tuviera, pero no hay diálogo”.

 

Mínimo

Salgado Morales dijo que en la actualidad la CMIC Carmen cuenta con 55 empresas afiliadas en el 2023, de las cuales, solo un mínima parte tiene obras municipales, ya que en su mayoría han buscado opciones en la iniciativa privada, Petróleos Mexicanos (Pemex), Infonavit, Gobierno del Estado, entre otras.

El dirigente de los constructores de Carmen dijo que esta crisis que se presenta en el sector de la construcción podría afectar los compromisos de fin de año con los trabajadores por el pago de prestaciones y aguinaldos, ya que al no haber ingresos, las empresas están en la necesidad de vender sus activos para poder cumplir con sus obligaciones sociales y fiscales.

Explicó que como cámara se encuentran promocionando la capacitación como una opción para los trabajadores, ya que capacitados y certificados cuentan con mayores probabilidades de contratación y superación.

 

Te puede interesar: Dragado permanente será detonante en Puerto Isla del Carmen: CCE

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

<