Tras la presentación oficial de la actual alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortés Moo, a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el pasado miércoles, quien llegó a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Ricardo Medina Farfán, aseguró que este cambio se trata de una forma para que la calkiniense se salve de ser encarcelada bajo la premisa de operar para Morena en dicho municipio en las elecciones venideras.
Sin embargo, afirmó que de acuerdo con los últimos informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y Superior del Estado de Campeche (Asecam), la alcaldesa Cortés Moo tiene observaciones a irregularidades severas como la falta de comprobación del uso de recursos públicos, obras pagadas y no realizadas, así como la falta de comprobación de las mismas.
En ese sentido, el legislador opinó que lejos de afectar al PRI este cambio, más bien les beneficia pues parte de la estructura priista y militantes de dicha demarcación se habían acercado constantemente a los legisladores priistas y a la dirigencia estatal para denunciar las formas y los vínculos de la alcaldesa con funcionarios de Morena en algunas actividades.
Incluso dijo “ya nos esperábamos este movimiento desde hace meses, pues dejó de asistir a los eventos partidistas sin justificación, también ha participado en eventos partidistas de Morena, y son sus nuevos amigos quienes han exhibido las fotos en donde participa con ellos e incluso les lleva gente a los eventos de Morena y del Gobierno del Estado a hacerles montón”.
De igual manera recordó que entre las quejas de su cabildo y la militancia priista, e incluso en modo general, es que en los dos años donde le ha tocado realizar la Feria anual del municipio, no han transparentado los gastos, y la información al respecto no cuadra con los gastos anunciados debido a lo presentado en las actividades, tanto en la Feria, como en el Festival Artesanal que igualmente dejó mucho que desear a los habitantes de Calkiní.
Medina Farfán finalmente opinó que será necesario en las comparecencias y en los siguientes días con las presentaciones de las leyes de ingreso y egresos de los municipios, cuestionarla sobre estos gastos sin evidencias, y presionar al auditor del estado, Javier Hernández, para que haga las diligencias de apercibimiento pertinentes. “Eso si antes no lo remueven para proteger a las nuevas adquisiciones de Morena”, dijo.
Te puede interesar: Van 32 denuncias ante las Fiscalías General de Campeche y anticorrupción contra ex funcionarios
Edición: Fernando Sierra
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel