Fiscalía de Campeche y CCE de Carmen firman convenio para contratar a mujeres víctimas de violencia

El acuerdo busca otorgar independencia económica a las agraviadas
Foto: Facebook Renato Sales Heredia

Con el propósito de impulsar la generación de empleos para mujeres que sean víctimas de violencia, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y el Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), firmaron un convenio de colaboración.

El documento fue suscrito por el fiscal, Renato Sales Heredia y el presidente del CCE, Encarnación Cajún Úc, teniendo como testigos a la coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres de Carmen (CJM), Jossie Verónica Huesca Diaz y la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Olimpia Álvarez Casanova.

En su mensaje, Cajún Úc expuso que uno de los factores que evitan que las víctimas de violencia puedan denunciar es la dependencia económica, el temor a cómo sustentar sus gastos y los de sus hijos.

"Como sector empresarial no podemos estar ajenos a esta problemática y por ello llegamos a esta firma de convenio, mediante el cual ofrecemos el apoyo de brindar oportunidades de empleo y capacitación a todas aquellas mujeres que puedan ser empleadas y con ello tener un sustento para romper el silencio y el círculo de la violencia".

Por su parte, el fiscal, Renato Sales Heredia, expuso que dentro de los tipos de violencia contra las mujeres, la física y la económica son las más recurrentes.

"Por ello reconozco y valoro la solidaridad del sector empresarial de Carmen por alcanzar este convenio que nos permite que ellas puedan contar con un empleo, que les garantice su independencia económica y no tener el temor para denunciar".

Refrendó que en Campeche existen las leyes y las instituciones que sirven de red de apoyo para evitar que las mujeres sean víctimas de violencia y para castigar severamente a los agresores, por lo que hay que llevarlas a la práctica y aplicarlas.

Previamente, el fiscal Sales Heredia había encabezado la instalación del Consejo Consultivo del Centro de Justicia para las Mujeres, integrado por diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.

Este Consejo y la firma de su acuerdo es el primero en su tipo que se conforma en el estado con la mira en impulsar acciones que lleven a erradicar y castigar la violencia en contra de las mujeres.

 

Te puede interesar:

Carmen: Trabajadores municipales negociarán 10 por ciento de aumento salarial para 2024

Carmen no tendrá afectaciones por recortes presupuestales: Pablo Gutiérrez

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<