Ante el incremento de casos de extorsión y fraudes telefónicos que se han presentado en Campeche, la Policía Cibernética exhortó a la población a tomar precauciones y evitar ser víctimas del delito en páginas montadeudas.
Juan Carlos Sosa Arvizu, director de la Policía Cibernética de Campeche, expuso que han sido detectadas a nivel nacional más de mil 700 páginas de montadeudas, las cuales a través de aplicaciones digitales enganchan a sus víctimas.
El policía recomendó a la población evitar publicaciones en las redes sociales en las que, de forma inconsciente, den a conocer sus ubicaciones, colegios de sus hijos, costumbres, entre otros datos.
"Es importante que eviten descargar aplicaciones de supuestos créditos, ya que al momento de hacerlo les piden permitir el acceso a sus contactos, fotografías, ubicación, redes sociales, correos, archivos, entre otros".
Explicó que es por ese motivo, que los delincuentes tienen acceso a todos los archivos de los móviles de sus víctimas.
Subrayó que tan sólo la semana pasada, a través del 911, recibieron 21 reportes de presuntas llamadas de extorsión telefónicas.
Lee también: Implementan Alerta Inmobiliaria en QRoo, para evitar fraudes: Así funciona
Edición: Estefanía Cardeña
La intérprete se reunió con sus 'Little Monsters' luego de 13 años de ausencia en México
La Jornada
Una de las propagandas irregulares pertenecía a la ministra Yazmín Esquivel
La Jornada
En un acto conmemorativo pidieron el esclarecimiento del asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz
La Jornada
El gobierno estadunidense dio un plazo menor a cinco días para resolver la plaga
Reuters