Movimiento Ciudadano impugnará anulación de candidatura de Eliseo ''N'' en Campeche

El INE aplicó la regla de paridad; MC reclamó el método utilizado en la definición
Foto: Fernando Eloy

Fabiola Martínez y Lilian Hernández

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló las candidaturas al Senado de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco y Campeche, encabezadas por varones, para cumplir con las reglas de paridad, lo que provocó un frontal reclamo del partido naranja por el método utilizado en esta definición y anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los afectados son Alberto Esquer Gutiérrez (Jalisco) y Eliseo Fernández Montufar (Campeche); los espacios serán ocupados por las mujeres originalmente inscritas como segunda fórmula en cada entidad; por tanto, aquella segunda fórmula quedará acéfala.

Ivonne Ortega, representante de MC ante el INE, acusó a un grupo de consejeras de actuar con un rigor que al final - sostuvo- afectará la incorporación de mujeres al Congreso de la Unión.

“Me gustaría preguntar a la consejera Zavala y también a la consejera Dania ¿cuál es el espíritu del feminismo? ¿El espíritu del feminismo es poner la cara y decir ‘estamos cumpliendo con las candidaturas o queremos realmente que las mujeres estén en los espacios de decisión?".

“Bendito dios que no eran consejeras ustedes cuando yo era candidata a presidenta municipal porque si no, desde su óptica, yo no habría podido competir a la presidencia municipal porque mi pueblo es de mil 200 electores, y si no hubiera sido presidenta municipal no habría sido nada”, expresó.

Claudia Zavala le respondió que MC no cumplió con lo establecido y, además, los compromisos de paridad deben ser de cumplimiento exacto y no aplicar aquello de 'qué tanto es tantito'.

“Pues mire, diputada, bendito dios hoy somos consejeras porque afortunadamente hemos avanzado en términos de paridad por las posiciones que hemos adoptado desde la autoridad administrativa, aun con la resistencia de los partidos políticos”, le respondió.

El centro del asunto es un complejo sistema aprobado por el INE basado en los niveles de competitividad de los partidos en 2018, es decir, hay reglas para poner o quitar mujeres según el rango de competitividad de que se trate. La definición final, por sorteo, fue aplicada por primera vez en senadurías.

El sistema de rangos de competitividad ya fue impugnado la semana pasada por Morena y tocará resolver, en ese tema, al magistrado Felipe Fuentes, mientras que la inconformidad de MC deberá interponerse en los próximos cuatro días es por el proceso con base en el cual fueron sorteadas las bajas.

Ortega dijo que nunca les avisaron que en la tómbola no irían las seis entidades de alta competitividad, donde originalmente postularon a seis hombres, encabezando la fórmula, como en Nuevo León, con Luis Donaldo Colosio Riojas, sino sólo Jalisco y, además, tomaron a Campeche, considerada para MC como de baja competitividad pero donde anotaron a cuatro hombres y a dos mujeres.

 

Lee: Tribunal Electoral de Campeche no atenderá caso contra ex alcalde Eliseo ''N''

 

En ese contexto, la diputada – ex gobernadora de Yucatán- dijo que tenía suspicacias respecto de la posición de un sector de las consejerías.

Adujo que hay normas para diputaciones federales y no se pueden aplicar para senadurías. “No hay reglamentación (y la decisión de hoy) la van a dejar como precedente; que vean lo que le pasó a Movimiento Ciudadano y pongan sus barbas a remojar”.

Aunque la consejera presidente, Guadalupe Taddei, pidió a sus colegas ser sensibles a los planteamientos de MC, al final se aprobó el acuerdo por unanimidad.

"Yo acompaño el proyecto, pero es pertinente escuchar al partido en lo que se queja. El procedimiento que hicimos, pero la parte afectada está planteando una diferencia de criterio y si el tribunal concede la razón, una candidatura está perdiendo tiempo en sus campañas y eso es lo que me preocupa".

La impresión de boletas a senadurías iniciará con aquellas postulaciones que ya están firmes.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

<