Estalla huelga contra la Universidad Autónoma Campeche; es la primera de su historia

Los manifestantes aseguran que sus contratos han sido vulnerados y que el rector se niega a dialogar
Foto: Fernando Eloy

Lorenzo Chim

Estalló este lunes la huelga del sindicato académico y el de trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Campeche, afectando a más de 12 mil alumnos. 

El sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Campeche (Supauac) y del Trabajadores Administrativos, de Intendencia y Similares (Sutaisuac) se manifestaron en esta Máxima Casa de Estudios en protesta por las violaciones al contrato colectivo de trabajo y por la negativa del rector, José Alberto Abud Flores, para sentarse a dialogar y llegar a acuerdos.

 

 

 Foto: Fernando Eloy

 

Alrededor de 12 mil alumnos de bachillerato, facultades y escuelas de posgrado se ven afectados a partir del lunes por el estallamiento de la huelga, en que participan alrededor de mil 200 trabajadores, entre docentes y personal administrativo y de servicios; suceso inédito en la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), ya que es la primera vez en su historia donde los dos sindicatos se unen para un paro laboral.

 

 Foto: Fernando Eloy

 

Joaquín Berzunza Valladares, dirigente del sindicato del personal académico, y Claudia Eunice Escobedo Pech, lideresa de los trabajadores administrativos y de intendencia, lamentaron la cerrazón del rector José Abud Flores, pues nunca ha querido sentarse a dialogar y a revisar las cláusulas del contrato colectivo que se han estado violando desde su llegada.

Los agraviados señalan que el rector no ha respetado el derecho de los profesores universitarios a tener mejores prestaciones y reconocimientos por su formación académica y, por el contrario, se ha padecido de acoso laboral e intimidación, entre otras anomalías.

 

 Foto: Fernando Eloy

 

Claudia Escobedo Pech acusó que la rectoría ha contratado personal de base sin respetar el derecho a escalafón pactado con el sindicato y ha incurrido en diversas violaciones al contrato colectivo sin aceptar el diálogo para solucionar los desacuerdos.

 Aunque la huelga estalló oficialmente a las a 8 horas, el paro inició formalmente alrededor de las 10, cuando los trabajadores colocaron las banderas rojinegras en el edificio principal y en las escuelas y facultades de la UAC, de las cuales pidieron que se retirara el personal de confianza.

 

 Foto: Fernando Eloy

 

Dos notarios públicos certificaron que el movimiento se ajuste a la legalidad. Hubo un incidente cuando tres patrullas con elementos policiacos leales a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, ingresaron al estacionamiento de la Universidad con la finalidad de intimidar a los huelguistas, sin embargo fueron obligados a retirarse luego de explicarles que con su presencia violaban la autonomía universitaria.

 

Te puede interesar: Unacar incumple pago a jubilados

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

<