La simpatía y aceptación al gobierno federal se vio reflejada en los resultados preliminares de las elecciones del 2 de junio, donde María Martina Kantún será senadora, y la actual diputada local Elda Castillo Clemente llegará a la diputación federal.
Los votos de Morena para los cargos federales aumentaron incluso con respecto a elecciones pasadas; Aníbal Ostoa como propietario de la fórmula hace seis años, sacó 133 mil votos; ahora, con Martina Kantún a la cabeza y él de acompañamiento subió a más de 166 mil.
De igual manera, el estatus de la candidatura al Senado por Movimiento Ciudadano que ocupaba Eliseo Fernández antes de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de bajarlo, volvió a cambiar y ahora se mantiene en “candidato por definir”.
Mientras que Eliseo Fernández -nombre impreso en las boletas- obtuvo la misma votación que su elección a gobernador en el 2021, y fue la coalición PRI/PAN/PRD -encabezada por Karla Toledo Zamora- la que perdió un número considerable de votos con respecto al ex candidato Christian Castro Bello, que en 2018 alcanzó más de 90 mil votos y ahora bajó a poco más de 50 mil.
En este sentido, Movimiento Ciudadano sí tendría representación en el Senado, todo depende de las decisiones con respecto a la candidatura de Eliseo Fernández, pues la sentencia de un juez federal con respecto a su situación jurídica y penal mantiene a la expectativa a sus simpatizantes.
Dicha candidatura fue eliminada primeramente por paridad de género y, posteriormente, debido a la impugnación de Morena debido al proceso penal y legal ante acusaciones de participación intelectual en el homicidio de dos personajes ex colaboradores de su administración municipal. Hace unos días le fue entregada la sentencia de un juez federal donde le quita el estatus de homicida intelectual.
En caso de no lograr colarse, Daniel Barreda Pavón, actual coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Campeche, tomaría su lugar.
En la sesión permanente del INE, partidos se inconformaron con lo que ellos llamaron una mala planeación de lugar, entrega de paquetes electorales y demás, pues señalaron que las elecciones federales permearon a las locales, ya que en las urnas de casillas especiales, a los foráneos se les entregaron papeletas de candidaturas locales.
Además, señalaron lo tardío de la apertura de casillas, situación que supuestamente el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) hizo que mucha gente no votara, ante los calores y la falta de comodidad en los lugares donde se instalaron las casillas, donde hubo reportes que los dejaban sin energía eléctrica o muy descubiertos.
No dejes pasar:
-Pablo Gutiérrez logra la relección como presidente municipal de Carmen
-Morena aumenta su presencia en municipios de Campeche, pero se tambalea en el Legislativo
-PREP elecciones Campeche 2024: Así va el conteo al último minuto
Edición: Estefanía Cardeña
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada