Contraloría aún no delibera si hubo corrupción en la ex Secretaría de Cultura de Campeche

Investigan facturas emitidas por supuesto mantenimiento a equipo de 'video mapping'
Foto: Fernando Eloy

El actual titular del Instituto de Cultura y Artes de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, reconoció que la Secretaría de Contraloría les pidió documentos y archivos para sustentar una investigación al respecto de las facturas emitidas por el supuesto mantenimiento al equipo e infraestructura del video mapping en la ex Secretaría de Cultura (a más de un año que salió de Eutimio José Sosa Espina) y dejó claro que “la infraestructura es irreparable actualmente y se están haciendo propuestas para poner en marcha lo que aún está funcional”.

Mientras hay diversas propuestas para recuperar las proyecciones, entre las que destacan nuevo equipamiento, otros inmuebles como la Catedral de Campeche, el funcionario afirmó que ya no queda en manos de la institución deliberar, y es cuestión que la Contraloría haga lo pertinente para informarle a los campechanos de las irregularidades o no del ex funcionario que dirigió la dependencia en el inicio del nuevo gobierno.

“La infraestructura ya no se podrá recuperar, pero las torres donde estaban los proyectores sí, el equipo en sí también funciona pero el espacio donde se proyectaba ya no podrá usarse, en lo personal me gustaría se pudiera dar las proyecciones en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, pero el equipo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también hicieron una propuesta de lugares así que estamos decidiendo”, dijo.

Agregó que “será la autoridad encargada de vigilar el uso de los recursos sobre este proyecto que fue bien recibido por los campechanos y los comerciantes en los alrededores del Parque Principal, quienes deliberen y den un dictamen, si hubo corrupción o no, será después de una valoración de pruebas que precisamente nosotros entregamos a la Secont, pero esperamos y todo se resuelva adecuadamente. Lo que sí puedo decir es que había facturas por mantenimiento, y tal parece que ese servicio nunca se hizo”.

Finalmente, recalcó que este mes hay un impresionante cartel de actividades culturales y musicales muy importante para la ciudad; además, ovacionó al Festival de Jazz 2024, el cual desde hace unos años dejó de ser “internacional” debido al recorte de presupuesto para la realización del mismo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Liz Hernández, secretaria de Gobierno, encabeza desfile el Revolucionario 2025 de Campeche

Participaron 4 mil personas, entre estudiantes y elementos de dependencias

Jairo Magaña

Liz Hernández, secretaria de Gobierno, encabeza desfile el Revolucionario 2025 de Campeche

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

<