A buscar estrategias para que Hoteles Tren Maya no mermen ocupación hotelera en Campeche: AMHM

Hay que trabajar para que el turismo se quede más tiempo en la entidad, señala la asociación
Foto: La Jornada Maya

Con la puesta en marcha de los Hoteles Tren Maya a finales de este año, lo que implica 4 mil cuartos, y ubicados en puntos estratégicos de las dos zonas arqueológicas más importantes de Campeche, la representación estatal de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) hizo un llamado a la Secretaría de Turismo federal y estatal a buscar estrategias para que esos complejos turísticos no mermen la ocupación hotelera de las ciudades donde operarán.

“El sol sale para todos, el Tren Maya será un mecanismo para aumentar el flujo turístico en lo general y por áreas, por ello debemos aprovechar las virtudes de Campeche como una entidad con una amplia gama de amenidades turísticas, y que tiene como principal motor de esta actividad la parte cultural y de naturaleza, algo que actualmente busca el turismo internacional y es quien más paga por este lujo”, aseguró Héctor Cámara Mijangos, representante de la AMHM en la entidad.

Destacó que si bien por años los empresarios hoteleros habían querido instalarse en las zonas donde estarán operando los Hoteles Tren Maya, cerca de las zonas arqueológicas de Edzná en la capital, y Calakmul en el municipio con el mismo nombre, ahora la apuesta será a que se venda correctamente lo que hay en las ciudades para que el turismo se quede más tiempo, y se interese en otras actividades en el estado.

“Claro, teniendo esos hoteles es casi seguro que el turismo decida hospedarse directamente en ellos, quienes vienen a Campeche y se informan, se quedan en la ciudad porque aún no hay donde hospedarse cerca de las zonas arqueológicas y contratan a quienes los llevan a los sitios mayas, eso ha sido un aliciente para aprovechar diversos servicios indirectos en la cadena del turismo, sin embargo ahora será al revés, y ahí es donde deberá trabajarse”, aseguró.

Mencionó que uno de los primeros pasos se está dando al reunirse algunos empresarios hoteleros y de servicios turísticos diversos con empresarios transportistas, de tour operadores, y demás. La finalidad es mejorar la conectividad entre los productos turísticos de la entidad con los hoteles, entre municipios y ciudades, todo para mejorar la estancia de los visitantes internacionales y nacionales, a fin que esos visitantes sean el mejor canal de difusión para el estado.

Según Cámara Mijangos, el estado tiene una oferta de al menos 3 mil 200 habitaciones de hotel, y con los Hoteles Tren Maya se vislumbra que supere las 4 mil habitaciones. Además destacó que hay unas mil 200 habitaciones de la plataforma Airbnb.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU instalará primer muro fronterizo de boyas flotantes de 27 kilómetros en sur de Texas

Se planea que la instalación en el Río Bravo se realice la próxima semana

La Jornada

EU instalará primer muro fronterizo de boyas flotantes de 27 kilómetros en sur de Texas

Juez analiza posible desacato del gobierno de EU por deportaciones a El Salvador

Señala que Trump ''ignoró deliberadamente'' su decisión de prohibir el envío de migrantes bajo ley de 1798

Afp

Juez analiza posible desacato del gobierno de EU por deportaciones a El Salvador

Monterrey vence al América y se afianza en puestos de 'play-in'

Rayados le anotó un gol al vigente tricampeón, que acumuló cinco partidos sin ganar

La Jornada

Monterrey vence al América y se afianza en puestos de 'play-in'

Detectan nuevo herbicida en la orina de 500 niños con daño renal en Jalisco

Hallan glufosinato, cinco veces más tóxico que el glifosato y tres veces más barato

La Jornada

Detectan nuevo herbicida en la orina de 500 niños con daño renal en Jalisco

<