Fiscalía de Protección Ambiental exige regulación en la venta de venenos en Campeche

Actualmente, la institución persigue cinco casos de envenenamiento masivo de perros y gatos
Foto: Fernando Eloy

El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos al Ambiente, Animales y Ecosistema, Alexandro Brown Gantús, exigió a la Secretaría de Salud y a la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), regular adecuadamente la venta y comercialización de venenos, pues los ciudadanos pueden adquirir dichos productos libremente, lo que permite su indiscriminado para la matanza de animales.

Resaltó que en Campeche se persiguen al menos cinco casos de envenenamiento masivo de perros y gatos en situación de calle, el más sonado en el municipio de Calkiní donde se encontraron al menos 15 animales muertos y se responsabiliza a una familia en específico, pero están en investigación.

Por eso es que lo prudente es atacar la regulación, pues Brown Gantús afirmó que “encuentras venenos agrícolas y para veterinarias en casi todos los negocios dedicados a la venta de controles para plagas y de alimentos para mascotas, tan solo en el mercado hay al menos siete negocios de este giro, que pueden expender estos productos sin ningún control, y a quien llega a solicitarlos se los venden sin reparo”, expuso.

Sobre los otros expedientes, expuso que tres tienen lugar en la capital y uno más en Carmen, pero además se enfocan también en el maltrato animal, donde el protocolo señala que primero se va a inspeccionar y dependiendo de lo observado se abre una carpeta de investigación, pues cabe recalcar que el maltrato animal, así como la muerte de estos sin justificación alguna, ya está penada en Campeche.

El fiscal ambiental refirió que, así como se está trabajando en contra del glifosato como un agente de envenenamiento para plagas agrícolas, de la misma manera se va a trabajar contra la regulación de estos productos que causan muertes masivas de animales en situación de calle, pues destacó que antes de carecer de un hogar primero fueron mascotas.

En este sentido, pidió a los ayuntamientos del estado trabajar en coordinación, pues solo la capital y Carmen están trabajando en el control de animales en condición de calle, en la capital incluso tienen un espacio en el Centro Ecológico donde albergan a unos ejemplares de perros con denuncia de maltrato animal, “los cuidan, alimentan, curan si es necesario, y posteriormente buscan colocarlos en casas donde sí los quieran y cuiden”, mencionó.

En caso que las carpetas en proceso resulten en contra de algún culpable, las penas son de sanción administrativa y de cinco a ocho años de cárcel, pues mencionó “todo asesino serial inicia con la muerte de animales”, finalizó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

El legendario pugilista interactuó con la afición en el domo del segundo parque de Villas del Sol

La Jornada Maya

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

<