Más de 220 escuelas y 16 mil alumnos beneficiados con acciones de prevención en la ciudad de Campeche

Las acciones buscan reducir los casos de enfermedades como el dengue
Foto: Fernando Eloy

Un promedio de 226 planteles de los tres niveles educativos y 16 mil 541 alumnos han sido beneficiados con acciones de limpieza, descacharrización, desinfección, nebulización y cursos en materia de Protección Civil, de acuerdo con los resultados del primer semestre de trabajo del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación del Municipio de Campeche, informó la secretaria técnica, Esmeralda Loya González, en sesión del citado órgano.

La alcaldía de Campeche promueve acciones de atención a la ciudadanía a través del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación, donde se da atención a estudiantes, docentes y planteles educativos; así como a los padres de familia. En esta ocasión, durante el primer semestre de 2024, este consejo intervino en 226 planteles educativos, dando prioridad a los planteles y áreas vulnerables a enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chikungunya, precisó la secretaria técnica de este consejo, Esmeralda Loya.

“Se hicieron varias acciones, en especial la intervención de escuelas. La principal causa fue el incremento de casos de dengue. Las escuelas que han traído su oficio solicitando la intervención en este primer semestre, se intervinieron 226 escuelas con poda, limpieza, lavado de tinacos y se recogieron 7 mil 750 kilos de basura. Solo de planteles educativos”, expuso.

Las acciones, realizadas por este consejo van desde la limpieza de planteles, chapeo, desbroce en áreas verdes; poda de árboles, limpieza y desinfección de tinacos, nebulización, recoja de escombros, basura, entre otras acciones, precisó Loya González

Además, la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía de Campeche, en ejercicio preventivo y fomentando la cultura de Protección Civil, brindó capacitación y asesoría a 735 maestros y personal administrativo con 37 cursos y talleres indicó la secretaria técnica Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación.

“Con la Dirección de Protección Civil, se realizaron 37 pláticas para alumnos y docentes de nivel básico. Los temas fueron: Protección civil en tu escuela, tipos y usos de extintores y la conformación de brigadas. Se impactaron 172 alumnos y 735 docentes para que sepan qué hacer en caso de alguna contingencia”.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

<