Hasta la valoración del Tribunal Electoral habrá PRD: José Segovia, dirigente del partido en Campeche

Además del Sol Azteca, en el estado otros tres grupos locales también perderán el registro
Foto: Jusaeri

Tras los resultados de las elecciones pasadas, cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su registro al no alcanzar el porcentaje de votación requerido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), el dirigente estatal del partido en Campeche, José Segovia Cruz, afirmó que será hasta la valoración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuando dejen de existir los comités estatales del PRD, “a partir de ahí habrá que ser autocríticos, entender que tomamos malas decisiones”, expuso.

El PRD es el único partido con alcance nacional que con la declaratoria de finalización del proceso electoral del TEPJF, perderá su registro como institución política. En Campeche, el Sol Azteca, y al menos tres partidos políticos locales, ya no estarán para el siguiente proceso debido a los artículos de la Legipe en cuanto a la percepción de votación según las listas nominales por entidad en el país.

Segovia Cruz reconoció que los resultados no les favorecieron, y aunque expusieron la situación de Campeche con respecto a la coalición con el PRI de Alejandro Alito Moreno a nivel nacional, aseguró fue el partido en asamblea general nacional el que decidió ir en coalición en todos los estados, por ello no tuvieron autonomía para decidir en el estado si iban o no con el PRI, “se acordó, se firmó, y no pudimos decir no”, dijo.

Mencionó que por lo pronto en Campeche todos los partidos deben tomarse un tiempo para plantear sus estrategias, pues consideró existe una “polarización” entre dos instituciones políticas a nivel nacional y en algunas entidades, situación que sigue creciendo en camino a las elecciones intermedias en cada estado, y por lo tanto, los actores políticos deben ver hacia dónde está su futuro inmediato, pues hay activos rescatables en todos los partidos y quienes quieran ganar en el 2027 los buscarán y viceversa.

En su caso, Segovia Cruz reveló que ha recibido al menos dos invitaciones de otras instituciones políticas para que trabaje con ellos, pero mencionó que su responsabilidad está con su partido, además el estatuto interno señala que hasta la declaratoria del TEPJF permanecerá como dirigente estatal, y por ende, aún no decidirá irse y buscar otros bríos o dejar a un lado la política por un tiempo.

Afirmó que por lo pronto está trabajando con una asociación civil denominada Alianza Magisterial Ciudadana por la Educación, y reconoció hay posibilidades que desde los organismos ciudadanos pueda mantener su opinión crítica.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Viene de lejos la xenofobia

Editorial

La Jornada Maya

Viene de lejos la xenofobia

Érase una vez Paulo Faria y la banda del viejo oeste

El actor y dramaturgo entendía que el arte tiene un componente social

Orlando Elorza Guzmán

Érase una vez Paulo Faria y la banda del viejo oeste

Estados Unidos suspende fondo millonario a Universidad de Pensilvania por deportista trans

La escuela se encuentra bajo investigación por su programa de natación, anunció la Casa Blanca

Ap

Estados Unidos suspende fondo millonario a Universidad de Pensilvania por deportista trans

La luz de la dialéctica

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

La luz de la dialéctica

<