Campeche debe tener más de tres pueblos mágicos: Sectur

Arceo Piña sostuvo que el estado debería contar con al menos ocho
Foto: Sectur

Luego del segundo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en México que contó con la participación nuevamente de los tres pueblos con esta distinción, el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), Mauricio Arceo Piña, sostuvo que el estado debería contar con al menos ocho pueblos mágicos y no solo tres.

Recalcó que el trabajo y proceso para llevar alguna ciudad o comunidad e incluso municipio a este estatus es de completa responsabilidad de los ayuntamientos, así como también las propuestas e interés de completar los requisitos para que la Sectur federal acceda a otorgar este título.

Destacó que para el 2023, el estado sometió a escrutinio de la Sectur federal seis propuestas de nuevos pueblos mágicos, sólo quedó Candelaria, y en este sentido, mencionó que ya no se debe hablar de quiénes no pudieron, sino de mantener el ímpetu y el interés para otro intento, pues para el 2025 volverán a abrir convocatoria para este título.

Advirtió que para el 2025 podrían participar nuevamente los cinco municipios con la misma propuesta, nueva, o con otros municipios, pues recalcó “Campeche en su totalidad es un estado enteramente cultural, con historia de fundación así como de arribo de otros tipos de costumbres, y eso ha sido lo bello de nuestra entidad, es lo que debemos procurar”.

En el caso de los tres pueblos mágicos existentes -Palizada, Isla Aguada y Candelaria- destacó están en un circuito de tres municipios que están separados por apenas 120 kilómetros aproximadamente, Palizada e Isla Aguada están conectados vía carretera e incluso río, mientras que Candelaria está en una ubicación entre los otros dos y se puede llegar vía terrestres, y será una propuesta a futuro la posibilidad de conectarse también por río.

Prevén que ahora los siguientes pueblos mágicos para el estado comiencen a situarse hacia el Tren Maya, pero en el tramo 2, pues “es momento de abarcar más, de darle el impulso al estado como se debe, pues ya hay las herramientas a disposición del sector turístico”, dijo.

Con respecto a los eventos de temática pueblos mágicos, dijo que la media nacional destaca al turismo en esta modalidad como la representación del 13 por ciento de Producto Interno Bruto de cada estado, sin embargo, para Campeche no se cumple dicha norma, debido a la distancia entre los pueblos mágicos y la capital de la entidad.

De igual manera, mencionó que hoy ya se tiene la oportunidad de acrecentar el concepto y de aumentar la frecuencia y el tiempo de estancia que los turistas se quedan en el estado.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

<