Campeche: Aumentan casos de dengue más de 200 por ciento con respecto al 2023

El estado registra 564 contagios en 2024; Carmen y la capital, los más afectados
Foto: Efe

Durante la semana epidemiológica del 2023, la Secretaría de Salud Federal con datos de la Secretaría estatal, tenía al menos 179 casos de dengue clásico y tres decesos causados por esta enfermedad, este año durante la misma semana se han encontrado 564 casos, es decir, más de 200 por ciento más.

Los municipios de mayor incidencia actualmente son Campeche y Carmen, y la Secretaría de Salud del Estado ya tiene graficado por sectores cuales son focos rojos, y como la propagación por zonas en ambos municipios, por lo que llamó a los campechanos a mantenerse alertas.

Además, asegurando que no hay gravedad por el momento, la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Josefa Castillo Avendaño, señaló que desde la Ciudad de México les han notificado más de 500 pruebas positivas a dengue clásico y que por el momento no se ha presentado ningún caso del tipo hemorrágico, por lo que hizo un llamado a los campechanos a apostarle a la limpieza e higiene de sus patios para evitar criaderos de mosquitos.

Señaló que afortunadamente no hay decesos, pero también advirtió que quienes fueron positivos a dengue el año pasado, y se contagien esta vez, será una sensación más grave pues significaría que es un fenotipo diferente al del año pasado. En este sentido se explicó que en la zona de la península de Yucatán hay tres tipos de fenotipo que generalmente se han propagado en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Recalcó la higiene de los patios pues expresó “de nada sirve que gastemos miles de millones de pesos en las fumigaciones y abatización, si en los patios de las casas continuarán existiendo los criaderos de mosquitos, por ello es muy importante darle mayor realce al "tira, voltea y tapa", pues eso permitirá que no se reproduzca el aedes aegypti, y cuando lleguen las brigadas de Salud, exterminen al mosquito adulto.

También dijo hay pláticas con los ayuntamientos para atender el tema de los terrenos baldíos, la limpieza de áreas verdes, así como los canales de desagüe, pues es una labor de todos mantener a raya esta enfermedad endémica.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

<