Alcalde de Hecelchakán denuncia herencia de sindicalizados por encima de las 120 vacantes

De no llegar a un acuerdo laboral, los empleados planean realizar una huelga
Foto: Captura de pantalla

Cevastian Yam Poot, cuando aún no había tomado protesta como alcalde de Hecelchakán (Campeche), acusó la sospecha de una herencia de sindicalizados por encima de las 120 vacantes, situación que golpearía directamente al presupuesto del ayuntamiento que hoy preside.

Sin embargo, además de denunciar la conformación de 125 nuevos trabajadores sindicales, estos no han llegado a un acuerdo laboral, por lo que planean realizar una huelga pero sin aclarar si existe el respaldo del Sindicato de los Tres Poderes.

En un video en sus redes sociales oficiales de Yam Poot, asegura que este número de trabajadores sindicalizados, asciende a un monto mensual de 1.2 millones de pesos debido a los altos salarios con los que fueron dados de alta.

A voz del edil, sí hay problemas con los trabajadores pues todos fueron adscritos a una base sindical este año, muchos de ellos ex regidores, otros que apenas y tenían tres años trabajando para la comuna, y algunos más hasta maestros, según informó. Pero además, recalcó lo dicho hace unos días, “les asentaron con sueldos como si fueran trabajadores de confianza”.

Explicó que algunos ganaron entre 5 y 8 mil pesos a la quincena los últimos tres meses de administración, lo que finalmente hace sospechar de las intenciones de la administración municipal anterior encabezada por José Dolores Brito Pech, quien aparentemente, tampoco estuvo presente en el proceso de entrega recepción.

Hasta ahora, el Sindicato de los Tres Poderes, encabezado por José del Carmen Urueta Moha, no ha dado alguna postura al respecto, sin embargo, ya había mencionado días atrás que sí había algunos detalles para tratarse de manera personal con el alcalde de Hecelchakán, al cual buscarían para diálogo y tratar de destrabar el tema sindical de manera adecuada y ordenada.

Con respecto a alguna huelga, sólo los trabajadores que hoy se mantienen inactivos pues ni siquiera ellos saben a qué áreas están asignados, son quienes han señalado que de continuar en las condiciones actuales, sin actividades y distribuidos en las diferentes áreas de la comuna, buscarían manifestarse, aún y cuándo les estén pagando esta quincena.

Con respecto, a que ni ellos saben a qué área están asignados, Yam Poot dijo que eso le da la pauta para inconformarse ante el Tribunal Laboral Judicial por estas acciones que ponen en riesgo las finanzas del H. Ayuntamiento de Candelaria.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

<