Autorización de inscribir a sindicalizados de Hecelchakán es falsa: Cevastian Yam

El actual edil llevó la controversia al Tribunal Laboral del Campeche
Foto: Facebook Cevas Yam

El tema de sindicalizados nuevos en Hecelchakán podría cambiar de rumbo ante el Tribunal Laboral del Estado, así como el de Justicia Administrativa, toda vez que el actual alcalde de dicho municipio, Cevastian Yam Poot, aseguró que la inscripción en la bitácora de sesiones no cuenta con las firmas del Cabildo, y solo está la rubrica del anterior edil José Dolores Brito Pech.

Mientras tanto aclaró que “no se les ha pagado porque nos inconformamos ante el Tribunal desde los primeros días, pues ya nos habían anticipado de más de 100 nuevos sindicalizados, y cuando tomamos protesta lo primero que hicimos fue revisar dichas inscripciones, cuánto tiempo tenían trabajando, quiénes eran los nuevos sindicalizados, cuánto ganaban, entre otras cosas”.


Con la bitácora de sesiones de Cabildo en mano, el actual alcalde de Hecelchakán, Cevastiam Yam, demostró que los cabildantes no firmaron la supuesta sesión donde Brito Pech propuso el ingreso de 125 nuevos sindicalizados adscritos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche, que dirige José del Carmen Urueta Moha.

Según lo mostrado por Yam Poot, sí se asentó la sesión de cabildo en su carácter de extraordinaria, un mes antes de finalizar su administración municipal; sin embargo, de acuerdo con la Ley Orgánica de los Ayuntamientos, dicha sesión asentada en bitácora debe estar firmada por los integrantes del Cabildo, situación que no fue así, pues solo aparece la firma del ex alcalde.

En este sentido, cuestionado por los dichos de Urueta Moha que señala que el Tribunal Laboral les dio visto bueno y que afirma tener una copia del asentamiento en la bitácora con la firma de los cabildantes, Yam Poot desconoció dicho documento, y aseguró que serán los organismos y autoridades quienes confirmen o no la posibilidad de inscripción de tantos trabajadores sindicalizados.

Además, reconoció que podría entablar diálogo con Urueta Moha para verificar documentos e incluso dialogar sobre esta situación.

Mientras tanto, el alcalde aseguró que estos trabajadores “nuevos sindicalizados”, fueron asentados con los salarios que percibían quincenalmente como si fueran de confianza, y destacó como ejemplo seis trabajadores cobrando 7 mil 500 pesos quincenales, 18 personas más cobraban 6 mil 396 pesos a la quincena. Por lo que dijo “sin miedo a equivocarme, todos los trabajadores de confianza fueron sindicalizados”, finalizó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Eso era servicio militar

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Eso era servicio militar

Gobierno y transportistas pactan el fin de los bloqueos tras maratónica negociación

Se instalarán mesas permanentes para revisar seguridad, apoyos al campo y ajustes a la Ley General de Aguas

La Jornada

Gobierno y transportistas pactan el fin de los bloqueos tras maratónica negociación

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Sergio Canales marcó un golazo y dio la asistencia para otro

Ap

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar

La Jornada

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

<