Llevan el Encuentro de Paz y No Violencia a Calakmul, Campeche

Defensoras del territorio encabezaron las actividades de reflexión para hombres y mujeres
Foto: Cortesía

Como parte de las acciones para promover la cohesión entre las comunidades indígenas de la península de Yucatán, mujeres defensoras del territorio y organizaciones sociales llevaron a Calakmul, Campeche, el Cuarto Encuentro de Paz y No Violencia. 

Se trata de una serie de actividades enfocadas en que hombres y mujeres reflexionen sobre cómo erradicar los distintos tipos de violencia para lograr comunidades más armónicas. 

Durante dos días, el pasado fin de semana, le tocó a las y los activistas de Calakmul guíar la conversación colectiva para encontrar la paz desde el hogar y transmitirla a sus vecinos para que llegue a toda la comunidad. 



Fotos: Cortesía 


El Encuentro de Paz y No Violencia es una actividad que busca el intercambio de experiencias para lograr el fortalecimiento del tejido social y establecer de forma colectiva la solución de conflictos. 

“Nos vamos con un buen sabor de boca, vamos a tratar de echarle las ganas a todo esto que ya escuchamos y cómo queremos trabajar a partir de ahora en nuestra organización”, compartió una de las asistentes. 

Las organizadoras compartieron capacitaciones en materia de cultura de paz, la atención a la estructura de la violencia, fortalecimiento de los tejidos sociales, entre otras cosas. Todos estos esfuerzos se realizan de manera autónoma entre colectivas de lucha por el territorio.





Previamente, el Cuarto Encuentro de Paz y No Violencia se llevó a cabo en Sanahcat, Yucatán, y la idea es que cada año pueda realizarse en comunidades indígenas de los tres estados de la península. 

“Es un espacio de respeto, de lucha, muy bonito, me gusta mucho cómo piensan los zapatistas, que otros mundos son posibles y que nosotras nos denominamos constructoras de paz porque creemos que podemos generar en las organizaciones y en los lugares a los que vamos formas diferentes de ver el mundo y de crear mundos diferentes”, compartió una de las participantes. 

Estos encuentros también permitirán fortalecer la red de organizaciones y asociaciones civiles de la península de Yucatán para el intercambio de experiencias que enriquezcan las acciones colectivas. 





Lo más reciente

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

La cifra representa el 45.93 por ciento de la meta que tiene el proyecto, señala Óscar Lozano

La Jornada

Tren Maya ha trasladado a más de 551 mil pasajeros en lo que va del año

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

En Corea del Sur, todos los hombres deben realizar entre 18 y 21 meses de trabajo militar

Ap

Los siete miembros de BTS ya terminaron con su servicio obligatorio: Lo que se sabe de la reunión de la banda

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

El sitio enfrenta la minería ilegal y el crimen organizado debido a sus grandes reservas

Afp

El Dorado, el pueblo donde se vive la fiebre eterna del oro en Venezuela

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años

Las piezas incluyen esculturas y placas de latón ornamentadas

Afp

Llegan a Nigeria bronces de Benín restituidos por Países Bajos; fueron saqueados hace más de 120 años

<