Congreso de Campeche avala reforma de 'supremacía constitucional'

El dictamen fue aprobado con 18 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones
Foto: Fernando Eloy

En una sesión nocturna y extensa por el debate e intercambio de ideas, la LXV Legislatura de Campeche se convirtió en la octava en el país en avalar la minuta de ley para armonizar la denominada "supremacía constitucional", la cual deja sin efecto cualquier acto de controversia e impugnaciones en contra de las reformas constitucionales.

El grupo parlamentario de Morena defendió con antecedentes de injusticia dicha reforma, mientras que miembros de la oposición -conformada por MC, PRI y PAN- se dijeron vulnerados en sus derechos.

Es así que el H. Congreso del Estado de Campeche aprobó en la novena sesión ordinaria dos Minutas de Proyecto de Decreto remitidas por el Congreso de la Unión por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de reformas
constitucionales y Bienestar para asegurar apoyos en beneficio de la población en condición de vulnerabilidad.

La primera minuta adiciona un quinto párrafo al artículo 105 que dice: “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución”.

En tanto, la reforma al primer párrafo de la fracción II del artículo 107 constitucional, añade que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución”, lo anterior fue aprobado teniendo 18 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones.

Por su parte, el dictamen que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, a fin de asegurar apoyos sociales a la población en condición de vulnerabilidad, y así garantizarles un estándar mínimo de vida y desarrollo, esta logró voto unánime del Pleno.

Antes de someterse a votación, ambas Minutas se dispensaron de más trámites a solicitud de la Primera Secretaria, diputada Ena América García de Morena.

Al inicio de la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, Maricela Flores Moo, comunicó al Pleno que se recibió un escrito de la ciudadana Nictehá Aguilera Silva, por lo que puso a consideración del Pleno, su incorporación a la orden del día, sin embargo, por mayoría de los diputados no se aceptó la incorporación del documento de referencia.

Dicho escrito contenía, según la interesada, 25 mil firmas ciudadanas que exigieron la no armonización de la supremacía constitucional, además la justificación para no hacerlo válido en Campeche. 


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

<