Entre cuatro y seis casos diarios de maltrato animal en Carmen

Asociaciones civiles exhortan a denunciar los casos ante las autoridades
Foto: Enrique Osorno

Ante el elevado índice de maltrato animal que se registra en la isla, es necesario que la población acuda ante las instancias correspondientes, para interponer sus denuncias, que permitan que los agresores, sean sancionados como conforme a derecho, afirmó Juan Gabriel Martínez Martínez, presidente de Guardianes de la Naturaleza, A.C.

Lamentó que cada vez sea más frecuente el maltrato a los animales, ya que en promedio, a través de las redes sociales, hasta el mes de noviembre se tenía un registro de entre 4 y 6 casos diarios, que alcanzaban un promedio aproximado de 120 al mes.

Maltrato

“A través de una red que se organizó, los integrantes de la misma realizaban la denuncia de los casos de maltrato animal, los cuales era atendidos y en su caso denunciados para evitar que se continúe atentando contra estos seres vivos”.

El ambientalista subrayó que en días pasados, a través de una denuncia a través de redes sociales, fue posible ver a una persona del sexo masculino castigando de manera severa a un canino, para lo cual se interpuso la denuncia correspondiente y se están llevando a cabo las investigaciones por las autoridades correspondientes.

“Confiamos en que las autoridades, en este caso la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, lleven a cabo las investigaciones que sean necesarias, para sancionar en su caso al responsable”.

Recordó que el maltrato animal, es un delito, que se sanciona con multas y hasta con la pena corporal, para lo cual, se hace necesario que la población, cumpla con su obligación de denunciar los hechos, para de esta manera, se puedan llevar a cabo las investigaciones y aplicar sanciones.

Denuncias

El activista mencionó que no es suficiente con las denuncias en las redes sociales, ya que es necesario que acudan ante las autoridades correspondientes para que estas actúen en consecuencia.

“Debemos entender que en el caso de los caninos y los felinos domésticos, el tiempo que nos tardemos en denunciar, aumenta la probabilidad de que el animalito pierda la vida a consecuencia del daño que se le cause”.

Pidió a las autoridades ambientales de la entidad, que agilicen los trámites de presentación de denuncias y protección de los animales domésticos, recordando que son seres vivos y las leyes en la entidad los protegen de posibles agresores.

“En la medida que denunciemos, estaremos defendiendo las vidas de estos seres vivos que merecen una vida digna”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Una prensa sin 'Tribuna'

Editorial

La Jornada Maya

Una prensa sin 'Tribuna'

Restauración de islas

El trabajo de la GECI es una noticia esperanzadora para la conservación de la flora y fauna en México

Rafael Robles de Benito

Restauración de islas

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

En el programa se aseveró que Jorge González ignoró diferentes medidas cautelares

La Jornada Maya

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

Viernes 13, misiles y propaganda

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

Viernes 13, misiles y propaganda

<