Ayuntamiento de Champotón ataca la contaminación auditiva con operativos

Autoridades inspeccionan bares, restaurantes, comercios y hasta vehículos motorizados
Foto: Facebook H. Ayuntamiento de Champotón 2024-2027

Bares, restaurantes, comercios diversos, y hasta motocicletas y vehículos, han sido inspeccionados y medidos con sonómetros aprobados por la Secretaría de Salud y de Medio Ambiente por personal del H. Ayuntamiento de Champotón, para atacar la contaminación auditiva en su campaña para Regular las Emisiones y la Contaminación Auditiva en la cabecera municipal.

Hasta el momento, y desde el jueves, se han inspeccionado al menos 150 motocicletas en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y de estas, una fue enviada al corralón por falta de documentación para su circulación y posesión; además que se han emitido recomendaciones para evitar modificaciones a los escapes de estas y de vehículos, que generen ruido en demasía.

Es así que con el propósito de garantizar el bienestar de los ciudadanos y mantener el orden en el municipio, el H. Ayuntamiento de Champotón, continúa con la “Jornada Permanente para Regular las Emisiones y la Contaminación por Ruido”. Esta iniciativa se basa en las disposiciones de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como en la Norma Oficial Mexicana NOM-080-ECOL-1994.

La noche del jueves, se llevó a cabo un operativo en varios puntos clave de la ciudad, con la instalación de retenes en la avenida Eugenio Echeverría Castellot, la calle 1, frente a la Secundaria Técnica #4, y el Parque Principal Ángel Castillo Lanz. En esta acción participaron elementos de la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en coordinación con Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Durante la inspección, se verificaron los escapes de motocicletas utilizando un medidor digital de decibelios. Se revisaron 150 unidades, de las cuales una fue enviada al corralón por carecer de la documentación requerida, y además, se emitieron siete recomendaciones a los conductores, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-080-ECOL-1994, la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Campeche, la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche y el Reglamento de Medio Ambiente para el Municipio de Champotón.

Los resultados obtenidos reflejan el éxito de esta labor, evidenciando que la población, especialmente la juventud, está tomando conciencia sobre la problemática y colaborando en la reducción de los niveles de ruido. La campaña continuará desarrollándose con el objetivo de mantener bajo control esta situación.

Además, se hace un llamado a los motociclistas para que eviten modificar sus escapes por otros más ruidosos, ya que de hacerlo incurrirían en una infracción.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Leones de Yucatán superan al Combinado LMB en el Rising Stars

Yucatán batea 15 hits y acepta uno; jonrón de Gustavo Vargas

Antonio Bargas Cicero

Leones de Yucatán superan al Combinado LMB en el Rising Stars

Senadores de Estados Unidos votan acuerdo para terminar cierre gubernamental

El impasse se extendió por 40 días y causó la suspensión de muchos servicios federales

La Jornada

Senadores de Estados Unidos votan acuerdo para terminar cierre gubernamental

Gobernador de Sonora pide apoyo a expertos de la UNAM y del IPN para investigacion de incendio en Waldo's

Alfredo Durazo aseguró que habrá reparación integral de daños para las familias afectadas

Efe

Gobernador de Sonora pide apoyo a expertos de la UNAM y del IPN para investigacion de incendio en Waldo's

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

La inversión total asciende a más de 17 mdp, financiada con recursos propios del Gobierno del Estado

La Jornada

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

<