Transfieren 500 elementos de Guardia Nacional asentados en Campeche a Baja California

Los uniformados custodiarán la frontera entre México y Estados Unidos
Foto: Fernando Eloy

Como parte de los acuerdos entre los Gobiernos de México y Estados Unidos de América, encabezados por Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump respectivamente, 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) serán enviados a la frontera entre ambos países, y de los cuales Campeche puso a disposición a 500 elementos, los cuales viajaron este martes en la mañana.

La Sedena informó, y aseguró, que la frontera sur del país no quedará desprotegida, pues tienen al personal humano suficiente para controlar los incidentes y sucesos relevantes que pongan en riesgo a la nación y a la salud de la población mexicana, es decir, seguirá el combate al narcotráfico y demás situaciones de las que parte el conflicto con la presidencia actual de EU.

La Guardia Nacional aún no ha emitido un comunicado al respecto, y se espera que en las siguientes horas reporten el estatus de los elementos enviados, ya que no todos son nacidos campechanos, sino que así como el sistema de la Sedena con respecto a sus escuadrones, son de diversos estados de la república y cada determinado tiempo les hacen cambio de residencia por seguridad.


Los comentarios negativos de la oposición no se hicieron esperar, entre ellos de priistas y panistas, que cuestionaron la importancia de mantener también vigilada la frontera sur del país y que recae en los estados de Quintana Roo, Campeche y Chiapas, lugares donde se han hecho operativos de la mano de fuerzas federales y del Instituto Nacional de Migración (INM), y que por lo menos deja a unos 200 migrantes en proceso de repatriación inmediata luego de estos protocolos de control.

Como ejemplo, Jhosué Rodríguez Golib, secretario general del Partido de Acción Nacional (PAN), recomendó incluso solicitar elementos ahora para proteger la frontera sur, pues no es un tema de globalifobia, sino de temas administrativos, pues cuando las caravanas migrantes intentan pasar por México, requieren de ayuda humanitaria, “ayuda que le damos como ciudadanos, pero en ocasiones es insostenible, pues de manera emergente se buscan los recursos para atenderlos”, dijo.

En el caso de Campeche, los municipios de Candelaria, Calakmul y Escárcega, generalmente son los puentes de acceso de migrantes guatemaltecos y beliceños; sin embargo, también son parte de la ruta de acceso de las caravanas migrantes masivas, sobre todo por el área de Candelaria, entre las comunidades de el Desengaño, San Dimas, y El Reloj, donde se encuentra la carretera de acceso a la capital de Guatemala.

Incluso, la comunidad de el Reloj es una localidad considerada dentro de la zona guatemalteca, y a escasos 20 kilómetros también se encuentra el área Natural Protegida Laguna Larga, dentro del espacio geográfico de Guatemala, y area de origen de los ciudadanos guatemaltecos instalados en un campamentos improvisado en el municipio de Candelaria, cerca del Desengaño.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Inglaterra y Sudáfrica logran su boleto a la copa del mundo

Cristiano Ronaldo impone récord de goles en empate de Portugal

Ap

Inglaterra y Sudáfrica logran su boleto a la copa del mundo

Pakistán bombardea presuntas instalaciones de los talibanes en Kabul y Kandahar

Previamente se habían reportado dos fuertes explosiones, atribuidas a un camión cisterna

Efe

Pakistán bombardea presuntas instalaciones de los talibanes en Kabul y Kandahar

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

<