Levanta la voz diputada morenista por Candelaria: Es necesario el TUA en Campeche

Ena García solicitó información relativa a la salida del Tribunal Unitario Agrario
Foto: Fernando Eloy

Aunque algunas figuras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) defendieron la decisión de redistritar al Tribunal Unitario Agrario para enviar los archivos a otras entidades, la legisladora de dicho partido, Ena García, representante del municipio Candelaria, levantó la voz y señaló que es necesario mayor información para entender lo que pasa y sepan el porqué de la salida del TUA, organismo que consideró necesario que permanezca en Campeche.

Candelaria, lugar de procedencia de la diputada, está dentro de los municipios con mayor carga de carpetas de investigación y regulación en el TUA, así como en organismos paralelos como la Procuraduría Agraria (PA) y el Registro Agrario Nacional (RAN), y por ello solicitó mayor información pues a simple vista sería un atropello.

En este sentido, la legisladora usó la tribuna para solicitar que la apoyen a realizar un exhorto al Gobierno Federal, no como ataque, sino para solicitar información y buscar alternativas viables de operación en el estado, pues mencionó que se corre el riesgo de mandar esos archivos a una congeladora, pues si bien los ejidatarios buscan solucionar los problemas de tierras, le hecho de trasladarse a otras entidades les impide darle continuidad.


La legisladora de Morena se sumó a otras diputadas de diferentes partidos de oposición al gobierno en turno para defender lo que consideró correcto para los ejidatarios, pues recalcó que el municipio donde ella creció -Candelaria- es uno de los territorios donde existen muchos problemas agrarios sin resolverse desde hace décadas, y sabe que a su vez, las carencias de los ejidos afecta la continuidad de estos casos.

Además, como tema personal, basta recordar que su padre Armando García (Q.E.P.D.) fue un líder agrario en la zona sur del estado, se dedicaba a apoyar causas en los ejidos para la protección de sus derechos y tierras, así como velar por los derechos humanos de quienes menos tenían, hasta la fecha de su muerte. Fue un homicidio, situación que la pone al frente de defender este tipo de causas, aunque no con los mismos motivos que los diputados de oposición.

Destaca que la Confederación Nacional Campesina (CNC) promovió un amparo ante la salida del TUA en los juzgados de distrito con sede en Campeche desde hace una semana, y este jueves debían dar una respuesta desde el Gobierno Federal que motive correctamente la redistritación del organismo.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estadunidenses transgénero presentan demanda contra nuevas normas de pasaportes

Ciudadanos argumentan que la política invita a la discriminación y a la violencia

Ap

Estadunidenses transgénero presentan demanda contra nuevas normas de pasaportes

Convoca presidenta de Perú a elecciones generales para abril de 2026

Dina Boluarte espera que los comicios "pongan fin al periodo de inestabilidad"

Ap

Convoca presidenta de Perú a elecciones generales para abril de 2026

Antropólogos e historiadores narran experiencias entorno al archivo de la Guerra de Castas

Gran parte de este acervo se encuentra en la Biblioteca Yucatanense

Rodrigo Medina

Antropólogos e historiadores narran experiencias entorno al archivo de la Guerra de Castas

''Atibórralos de datos no combustibles…''

La distopía vive en la economía de la atención

Pablo A. Cicero Alonzo

''Atibórralos de datos no combustibles…''

<