'Martes del Jaguar': Revelan que ex funcionarios de 'Alito' desviaron más de 100 mdp

Layda Sansores detalló los supuestos actos de corrupción vinculados a la Sedeco
Foto: Captura de pantalla

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reveló en su Martes del Jaguar que dos ex funcionarios durante el gobierno de Alejandro Alito Moreno Cárdenas, desviaron más de 100 millones de pesos. La mandataria aclaró que no están persiguiendo a nadie, sino que es la simplicidad de la justicia y el combate a la corrupción.

Según la mandataria, aunque uno de los ex funcionarios se mantiene detenido, y otro de ellos fue dejado en libertad con medidas precautorias como firmas y una fianza de un millón de pesos, las investigaciones continúan, pues se sospecha de cuál fue la verdadera cantidad de lo robado. De igual manera, Sansores San Román hizo hincapié en lo llamativo, triste y penoso que es el hecho y que en Campeche se dieran esos casos.

Destacó que para la distribución, uso y operatividad de los recursos provenientes del 2 por ciento sobre nómina, se dispersan luego que un consejo consultivo interno de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) toma las decisiones sobre qué proyectos podrían impulsarse a través de programas diversos, entre ellos el denominado “crédito a fondo perdido”, que fue detectado como una dispersión de recursos que ya no serían regresados a las arcas del gobierno del estado.


Dichos recursos eran entregados a cercanos de los secretarios de Desarrollo Económico, a los gobernadores, y a los recomendados del gabinete estatal para resarcir aparentemente favores durante las campañas electorales y durante los antiguos gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así lo destacó Juan Herrera Real, acompañante de la gobernadora durante las transmisiones.

El ex titular de la Sedeco que dio su opinión al respecto, y mencionó como se manejan esos recursos, fue Gabriel Escalante Castillo, ex encargado del enlace del Tren Maya del gobierno del estado, y hermano de la ex alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, ambos conocidos funcionarios priistas durante los últimos dos sexenios priistas, es decir, los de Fernando Ortega Bernés y Alejandro Moreno.

La mandataria destacó el trabajo de Loreto Verdejo Villacís, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (FECCCAM), quien ha mantenido el hermetismo que se requiere en este tipo de casos, pues resaltó que en tiempo anteriores antes de hacer públicas las acciones en contra de los funcionarios incómodos y corruptos, ya les habían avisado para escapar.

En caso de aceptar la culpabilidad los ex funcionarios recientemente vinculados a proceso, la gobernadora afirmó que daría apertura a encontrar un negocio millonario de los gobiernos estatales, pues el desvío fue usado para beneficiar al propietario original de una televisora local en la ciudad capital, y que posteriormente fue vendida al ex gobernador de Campeche y hoy presidente nacional del PRI, Alito Moreno Cárdenas.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Destinos turísticos deben ver a la naturaleza como una inversión: Conanp

La dependencia señaló que los subsidios son insuficientes para lidiar con crisis como la del sargazo

Ana Ramírez

Destinos turísticos deben ver a la naturaleza como una inversión: Conanp

Extraditan a EU a Zhi Dong Zhang, capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua

La Jornada

Extraditan a EU a Zhi Dong Zhang, capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

Las actividades incluyen conciertos gratuitos, entre ellos uno de Gloria Trevi

La Jornada Maya

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

<