Gobierno de Campeche justifica falta de agua en Calakmul

Walther Patrón, titular de la UCS, señaló que el sistema de distribución recibirá una inversión de 80 mdp
Foto: Raúl Angulo Hernández

Tras la denuncia de pobladores, ejidatarios y activistas de Calakmul, el Gobierno del Estado de Campeche aprovechó su viernes de avances para justificar la falta de agua en las comunidades de Calakmul, señalando que no es lo mismo llevarla que distribuirla, según expresó el titular de la Unidad de Comunicación Social (UCS) Walther Patrón Bacab, quien además aseguró habrá una inversión extra hasta por 80 millones de pesos para el sistema de distribución, pero sin dar fechas de inicio.

El acueducto Xpujil-López Mateos se construyó bajo la promesa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, de llevar primero agua "antes que el Tren Maya", así como que el municipio ya no sufriría por el desabasto; con el proyecto, que en ese momento le encargó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los habitantes del municipio dejarían atrás esos 60 años sufriendo la falta del líquido. 

Dijo que, “Nadie se había preocupado tanto por los habitantes de Calakmul, y desde la llegada del Gobierno de Layda Sansores, se visibilizan los problemas, pero se atienden en medida de lo posible, algo que antes no se hacía, y por eso hoy atacan a la gobernadora desde varios puntos”. Para luego dar una supuesta explicación del funcionamiento del acueducto.

Por ello expresó “agua ya hay en Calakmul, el funcionamiento del acueducto es llevarla a través del sistema, la almacena en los cinco pozos que se construyeron, se lleva debido a las bombas que tienen en diversos puntos de los cientos de kilómetros de longitud, es decir, no es lo mismo llevarla que distribuirla, por eso se viene esta pequeña inversión en beneficio de los pobladores del municipio”.

Además aseguró que ya llega el agua a algunas zonas, y aunque fue cuestionado por la falta de distribución de manera general, respondió que agua ya hay.

En ese momento, Álvaro Gutiérrez, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE), resaltó que quienes hicieron recientemente la denuncia, no son expertos en el funcionamiento del proyecto, por lo que explicó los pormenores de cuales son las funciones. Y agregó “una de las personas es velador contratado por nosotros, no es ingeniero, no tiene preparación para opinar”, en tono molesto.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un estudio preclínico muestra que una sola inyección al nacer protege del VIH durante años

Aseguran que en las primeras semanas de vida el sistema inmunitario es naturalmente más tolerante

Efe

Un estudio preclínico muestra que una sola inyección al nacer protege del VIH durante años

En EU, 80 por ciento de presos condenados por tráfico de drogas son estadunidenses

38 % de los convictos por cocaína en polvo son extranjeros, señala estudio

La Jornada

En EU, 80 por ciento de presos condenados por tráfico de drogas son estadunidenses

Arrancan los Faros del Conocimiento en Chuburná: Conoce la iniciativa

Con este programa los niños podrán zambullirse en el mar y en la ciencia

Dalila Aldana Aranda

Arrancan los Faros del Conocimiento en Chuburná: Conoce la iniciativa

Accidente en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto cobra la vida de tres personas

Las víctimas mortales son dos infantes y un adulto; hay nueve heridos

Miguel Améndola

Accidente en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto cobra la vida de tres personas

<